PUBLICIDAD

Murillo: "Informe del CIDH favorece al narcoterrorismo"

11/12/2019 13:22

Escuchar esta nota

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, durante conferencia de prensa, calificó que el informe preliminar emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el conflicto postelectoral en Bolivia, como "sesgado", afirmando que favorece al "narcoterrorismo"

"Los hechos suscitados en Sacaba y Senkata, no favorecen al pueblo boliviano, sino al narcoterrorismo, ya que sus datos son vergonzosos, y no reflejan lo que realmente sucedió en la jornadas de terror" sostuvo la autoridad.

“Es increíble cómo se maneja cierta gente, es vergonzoso, no es un buen trabajo, lo vamos a revertir y mostrar las pruebas de lo que sucedió”, reiteró en conferencia de prensa el ministro.

Por otra parte la autoridad pidió a los dirigentes cocaleros del Chapare, en Cochabamba, permitir el ingreso de la Policía a esa región para restablecer la institucionalidad y el estado de derecho.

"Nosotros estamos pidiéndoles amablemente a las seis federaciones, a Andrónico que es el heredero de Evo Morales, que hable con sus sindicatos; Feliciano Mamani, Loza, hablen con sus sindicatos porque ustedes no están en el narcoterrorismo", dijo.

Murillo manifestó que no se puede seguir permitiendo que el Chapare quede sin efectivos policiales, ya que el Gobierno optó por el diálogo y el respeto a los acuerdos suscritos semanas atrás para pacificar el país.

"La Policía tiene que reingresar al Chapare porque el estado de derecho debe estar absolutamente en todos los rincones de nuestra patria, el Estado de Bolivia no puede permitir que exista ninguna republiqueta dentro de nuestro propio territorio", indicó.

El Ministro de Gobierno, además, advirtió que "si los dirigentes de los sindicatos no facilitan y no tranquilizan a los más radicales, a los narcos terroristas que están incrustados en algunos sindicatos, esto va a generar un problema grave, no va a poder haber elecciones en esos lugares".

"Estamos mandando un mensaje claro, el Chapare es una zona muy importante para los bolivianos y si no hay el respeto al estado de derecho se va a complicar el tema de las seis federaciones en el Chapare", aseguró, y pidió a los dirigentes evitar la infiltración de narcoterroristas, porque "a esos los vamos a seguir persiguiendo y encarcelando", mencionó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD