Alrededor de 600 efectivos militares de las Fuerzas Armadas apoyarán en dos turnos, en el control de la comercialización de hidrocarburos en 34 estaciones de Servicio ubicadas en diferentes puntos de frontera en el territorio boliviano.
12/04/2022 9:13
Escuchar esta nota
En el marco del Plan Soberanía, orientado a combatir el contrabando de hidrocarburos en las zonas fronterizas del país, alrededor de 600 efectivos militares de las Fuerzas Armadas apoyarán en dos turnos, en el control de la comercialización de hidrocarburos en 34 estaciones de Servicio ubicadas en diferentes puntos de frontera en el territorio boliviano, anunció este lunes el Ministro de Defensa Edmundo Novillo.
“No es un trabajo fácil y sencillo, es altamente riesgoso y contantemente tenemos problemas, queremos decir a nuestros efectivos, uniformados que están realizando una gran labor patriótica la que están haciendo realmente, protegiendo a la economía boliviana”, destacó Novillo.
En conferencia de prensa conjunta con el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, ambas autoridades se refirieron a las tareas de Socialización del Plan Soberanía “Lucho Contra el Contrabando”, que involucran operativos de control con la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el contrabando de combustible.
“A fin de evitar la comercialización ilegal con los países vecinos, que causa una pérdida anual de Bs. 388 millones al Estado”, señaló la autoridad.
El Ministro Novillo explicó que el operativo inicial durante las primeras semanas contará con la participación de un Instructor y tres soldados en cada Estación de Servicio por cada turno, siendo que se cumplirán dos turnos por jornada, haciendo un aproximado de 280 efectivos militares por cada turno de trabajo.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30