En su gestión como viceministro, Guido Melgar fue quien presentó dos denuncias contra Evo Morales por acusaciones de presunto estupro.
13/05/2021 18:14
Escuchar esta nota
La Fiscalía procedió a la aprehensión en la ciudad de La Paz del abogado Guido Melgar, exviceministro de Justicia en la gestión de Jeanine Áñez, acusado de los presuntos delitos de uso indebido de influencias y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.
El Ministerio Público inició una investigación contra la exautoridad, debido a que en su gestión solicitó al Segip los datos de 592 personas relacionadas supuestamente con corrupción. Posteriormente, el Servicio de Identificación le entregó la información pese a que no estaría habilitado por reglamento.
Guido Melgar se presentó esta tarde ante la fiscal asignada al caso para que responda por la denuncia que presentó el Gobierno en diciembre de 2020, a través del ministro de Gobierno, Carlos Del Castillo en contra de Mauricio Gustavo Fernández, exdirector del Segip. Tras la determinación de la fiscal, Melgar fue trasladado hasta celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
"El exviceministro se presentó a declarar este jueves y posteriormente fue aprehendido por los tipos penales de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y resoluciones contrarias a la ley, informó el coronel Roberto Cuenca de la Felcc.
"Hubo un consejo que aprobó las listas, lo único que solicité fue solicitar el número de carné de identidad las personas, nada más, ese fue delito", afirmó por su parte Melgar.
Cuenca señaló que también están involucrados en el caso el exdirector del Segip, Mauricio Fernández, además de otros dos exfuncionarios, uno que era asesor jurídico y el otro que imprimía las tarjetas de datos.
En su gestión como viceministro, Guido Melgar fue quien presentó dos denuncias contra Evo Morales por acusaciones de presunto estupro.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40