PUBLICIDAD

Tristeza en el fútbol argentino: murió Alberto “Vieja” Beltrán, excompañero de Mario Kempes

El exjugador e ídolo de Instituto, fue parte de una delantera histórica que marcó una época en el fútbol cordobés, compartiendo cancha con figuras como Kempes y Saldaño desde 1972.

25/10/2025 9:26

Hugo Curioni, Alberto Beltrán, Juan José Moyano y Américo Gutiérrez, parte del plantel campeón en 1969 (Foto: Archivo de Gustavo Farías).
Argentina

Escuchar esta nota

El fútbol argentino despide a uno de sus grandes referentes. Este viernes, a los 78 años, falleció Alberto “Vieja” Beltrán, histórico mediocampista ofensivo que marcó una época en Instituto de Córdoba y que supo compartir delantera con Mario Alberto Kempes y José Luis Saldaño durante la década del 70.

La noticia fue confirmada por el propio club de Alta Córdoba a través de sus redes sociales, donde expresaron un profundo pesar:

“Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de Alberto Beltrán, ídolo de nuestra institución. Un apellido emblemático de la historia albirroja desde 1972, cuando integró aquella formidable delantera con Kempes y Saldaño, marcando una época en el fútbol cordobés”.

Beltrán, nacido en Córdoba el 3 de febrero de 1947, se formó en las divisiones inferiores de Talleres, pero su nombre quedó grabado para siempre en la historia de Instituto, donde disputó más de 330 partidos oficiales y se convirtió en uno de los jugadores con más presencias en el club. Su talento, visión de juego y amor por la camiseta lo transformaron en ídolo y referente para varias generaciones de hinchas gloriosos.

Mario Kempes, con la albirroja de Instituto. Lo flanquean Miguel Saldaño (izquierda) y Alberto Beltrán (derecha).

Tras su brillante etapa en Alta Córdoba, “la Vieja” también vistió las camisetas de San Lorenzo —donde se consagró campeón del Torneo Nacional 1974—, River Plate y Gimnasia y Esgrima La Plata. En el “Lobo”, donde fue apodado “El Maestro cordobés”, dejó una huella profunda con 135 partidos y 44 goles, además de compartir plantel con figuras como Delio Onnis, el “Ruso” Gottfrit y el “Gallego” Rosl.

Incluso fue tenido en cuenta por César Luis Menotti en el proceso previo al Mundial de 1978, lo que refleja el reconocimiento que generaba su estilo elegante y su inteligencia dentro del campo.

Entre las numerosas muestras de afecto que se multiplicaron tras conocerse la noticia, su excompañero Eduardo Anelli lo recordó como “un crack, un distinto”. En diálogo con La Cadena del Gol, aseguró:

“No era el típico goleador, hacía goles de tiro libre, cambios de frente, jugaba con inteligencia. Un jugador completo y una gran persona”.

 

Instituto, San Lorenzo, River y Gimnasia lo despidieron públicamente, resaltando su talento y su don de gente. Desde el Lobo platense lo recordaron con emoción:

“Gran número 10 tripero de la década del 70. Nos dejó a los 78 años en su Córdoba natal. En el Lobo fue figura y tuvo tres etapas entre 1976 y 1981”.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

08:00

Dragon ball

09:30

One piece

10:00

La liga - atl. madrid vs real madrid

12:00

El chapulin colorado

12:30

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD