21/11/2023 - 11:46
La información se conoció este martes a través de la cuenta "X" (antes Twitter) del mandatario.
Redacción
Este martes 21 de noviembre el presidente de Bolivia, Luis Arce, daba las gracias a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, por el próximo envío de bomberos que apoyarán en los trabajos de sofocación de incendios forestales.
“Destacamos las prontas respuestas de países hermanos, que fortalecen los lazos de cooperación entre nuestros pueblos”, añadió el mandatario en su cuenta de “X” (antes Twitter).
El país sufre las consecuencias de los incendios en zonas forestales y agrícolas, sobre todo en el oriente y norte amazónico del país, cuyo humo afecta la calidad del aire en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
Este domingo el Gobierno daba a conocer que entre el domingo y lunes los focos de calor en el país pasaron de 2.434 a 1.006, debido a la lluvia que cayó en varias zonas afectadas.
Los incendios activos en el municipio de Rurrenabaque, en el departamento del Beni, y San Buenaventura, en La Paz, son la puerta de ingreso al parque nacional Madidi, uno de los sistemas ecológicos más biodiversos del mundo.
Otros lugares con incendios activos son las localidades de Urubichá en Santa Cruz, San Ignacio de Moxos y San Borja, en el Beni. El fuego sería producto de los ‘chaqueos’, que en muchos casos se salen de control por los vientos que se registran.
Mira la programación en Red Uno Play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
15:00
17:40
19:30
19:55
20:50
22:20