El Tribunal Supremo Electoral anunció la fecha para el registro que dará comienzo al proceso rumbo a las elecciones subnacionales de 2026.
21/11/2025 21:37
Escuchar esta nota
El empadronamiento masivo para las elecciones subnacionales, que se celebrarán el 22 de marzo de 2026, comenzará el próximo 1 de diciembre en todo el país. Así lo confirmó este viernes el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, asegurando que es uno de los primeros pasos clave en el calendario electoral.
El empadronamiento permitirá que todas las personas que cumplan 18 años hasta marzo de 2026 puedan registrarse para ejercer su derecho al voto. Arteaga explicó que el Tribunal está ultimando los ajustes al calendario electoral, el cual será aprobado oficialmente el próximo miércoles.
“Uno de los primeros hitos es el empadronamiento masivo. Precisamente, el Tribunal está trabajando en el ajuste al calendario, el cual será aprobado el próximo miércoles”, manifestó Arteaga.
Otra fase importante será la inscripción de candidatos en cada tribunal departamental electoral, donde se revisarán los requisitos básicos para poder postularse
“Cada departamento se encarga de recibir la lista de candidatos y verificar los requisitos, un trabajo complejo por la cantidad de postulantes”, manifestó Arteaga.
Por su parte, el vocal Gustavo Ávila advirtió que las elecciones subnacionales implicarán un proceso logísticamente más complicado que los comicios generales, con hasta tres papeletas de votación y más de 300 municipios involucrados, lo que eleva el presupuesto y la coordinación necesaria.
El TSE anticipa que en los próximos meses se darán a conocer otros hitos importantes del calendario electoral, manteniendo a la ciudadanía atenta a cada etapa del proceso.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00