PUBLICIDAD

Bolivia conmemora 180 años de la primera interpretación del Himno Nacional

La obra fue creada durante el gobierno del presidente José Ballivián, quien impulsó la necesidad de dotar al país de una composición musical que represente el espíritu de libertad y la memoria de las luchas independentistas.

18/11/2025 11:50

Foto: Bolivia conmemora 180 años de la primera interpretación del Himno (APG)
La Paz

Escuchar esta nota

Este martes 18 de noviembre se recuerdan 180 años desde que el Himno Nacional de Bolivia fue entonado por primera vez frente al entonces Palacio de Gobierno, en la histórica Plaza Murillo, en 1845. La interpretación inaugural marcó un hito en la consolidación de los símbolos patrios de la República y se convirtió en uno de los momentos más significativos de la identidad boliviana.

La obra fue creada durante el gobierno del presidente José Ballivián, quien impulsó la necesidad de dotar al país de una composición musical que represente el espíritu de libertad y la memoria de las luchas independentistas.

Los autores del Himno Nacional

El Himno Nacional de Bolivia es fruto del trabajo de dos destacadas figuras del siglo XIX:

Leopoldo Benedetto Vincenti (1815–1891) – Compositor

Músico y maestro de origen italiano, llegó a Bolivia en la década de 1840. Reconocido por su formación clásica y su habilidad como director de orquesta, Vincenti fue convocado a componer la música del himno. Su obra, solemne y vibrante, fue concebida para ser interpretada por banda militar y coro, dotándola de la fuerza marcial y emotiva que aún hoy la caracteriza. Su legado musical dejó una huella profunda en la formación artística del país.

José Ignacio de Sanjinés (1786–1863) – Autor de la letra

Patriota, jurista y político boliviano, Sanjinés formó parte del movimiento emancipador y ocupó diversos cargos públicos tras la independencia. Su letra, cargada de fervor republicano, exalta la lucha contra la opresión y la defensa de la libertad. Es considerada una de las composiciones poéticas cívicas más importantes de la historia nacional.

Una interpretación histórica

La primera entonación del Himno Nacional se realizó el 18 de noviembre de 1845, frente al Palacio de Gobierno, con la presencia de autoridades, cuerpos militares y ciudadanos convocados especialmente para escuchar la nueva composición. La interpretación fue recibida con entusiasmo y rápidamente se consolidó como símbolo de unidad y orgullo nacional.

Desde entonces, el himno ha sido entonado en actos cívicos, escolares, oficiales y militares, convirtiéndose en un elemento fundamental de la identidad del Estado boliviano a lo largo de 180 años.

Hoy, Bolivia rinde homenaje a esta pieza emblemática, a sus autores y al espíritu patriótico que representa para generaciones pasadas, presentes y futuras.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD