PUBLICIDAD

Gobierno de Rodrigo Paz reduce la estructura del Órgano Ejecutivo de 17 a 15 ministerios

La reestructuración implica la integración de áreas estratégicas, como la fusión de Planificación del Desarrollo con Medio Ambiente, y de Desarrollo Productivo con los sectores rural y de agua, además de la creación del nuevo Ministerio de Turismo Sostenible. 

18/11/2025 12:01

Foto: Gobierno reduce estructura del Órgano Ejecutivo de 17 a 15 ministerios
La Paz

Escuchar esta nota

El Órgano Ejecutivo de Bolivia inicia una nueva etapa institucional tras la aprobación del Decreto Supremo 5488, emitido el 16 de noviembre de 2025, mediante el cual se define la nueva composición ministerial del Gobierno del presidente Rodrigo Paz. La medida reduce la estructura estatal de 17 a 15 ministerios, reorganizando funciones y competencias para fortalecer la eficiencia administrativa y optimizar el uso de los recursos públicos.

El decreto establece que las tareas de la Administración Pública serán ejercidas por las ministras y ministros del Estado Plurinacional, cuya composición oficial queda definida de la siguiente manera:

  1.  Ministra(o) de Relaciones Exteriores
  2.  Ministra(o) de la Presidencia
  3.  Ministra(o) de Gobierno
  4.  Ministra(o) de Defensa
  5.  Ministra(o) de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente
  6.  Ministra(o) de Economía y Finanzas Públicas
  7.  Ministra(o) de Hidrocarburos y Energías
  8.  Ministra(o) de Desarrollo Productivo, Rural y Agua
  9.  Ministra(o) de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
  10.  Ministra(o) de Minería y Metalurgia
  11.  Ministra(o) de Justicia y Transparencia Institucional
  12.  Ministra(o) de Trabajo, Empleo y Previsión Social
  13.  Ministra(o) de Salud y Deportes
  14.  Ministra(o) de Educación
  15.  Ministra(o) de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía

La reestructuración implica la integración de áreas estratégicas, como la fusión de Planificación del Desarrollo con Medio Ambiente, y de Desarrollo Productivo con los sectores rural y de agua, además de la creación del nuevo Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía, que concentra competencias antes distribuidas en distintas carteras.

Readecuación institucional y administrativa

La Disposición Adicional Segunda del decreto ordena que todas las instituciones públicas desconcentradas y descentralizadas de los ministerios y viceministerios reestructurados deben readecuar sus políticas, objetivos y estructuras conforme a los lineamientos establecidos en la norma.

Asimismo, la Disposición Adicional Tercera instruye que los recursos presupuestarios aprobados en el Presupuesto General del Estado 2025 para los ministerios reestructurados sean transferidos a las nuevas carteras, previa evaluación del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, garantizando la continuidad de los programas y la correcta asignación de responsabilidades.

La Disposición Adicional Cuarta establece el procedimiento para el traslado de activos, pasivos y documentación de las antiguas estructuras a los ministerios reorganizados. Las Direcciones Generales de Asuntos Administrativos deberán elaborar inventarios y realizar la entrega mediante actas formales, asegurando un proceso ordenado y transparente.

Mire el Ds. 5488 con la composición del gabinete de ministros: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD