PUBLICIDAD

Emiten costo de elaboración del pan de batalla ante la intención de incremento de un sector

“Un sector empieza a traumatizar a la población indicando que el pan va a subir a Bs 1,40 o a Bs 1; se han malacostumbrado a vivir de la subvención”, afirmó Dandy Mallea, dirigente panificador, y agregó que su sector trabaja sin harina subvencionada.

18/11/2025 11:46

Foto: Red Uno
La Paz

Escuchar esta nota

Dandy Mallea, dirigente del sector panificador artesanal, manifestó este lunes a Red Uno que un incremento a Bs 1,40 o a Bs 1 en el precio de la unidad de pan, planteado por el sector de panificadores subvencionados por el Gobierno, no se justificaría.

“El pan no tendría por qué subir a Bs 1,40 o a Bs 1. Se han malacostumbrado a vivir de la subvención”, insistió Mallea.

El dirigente señaló que su sector viene trabajando sin harina subvencionada y que, desde hace algunos meses, ofrecen el pan a 0,70 bolivianos la unidad.

“Vamos a seguir con el precio de la unidad de pan a 0,70 centavos. Es evidente que en este momento se está trabajando, pero hay un desnivel de este sector que busca incrementar los costos a un precio muy alto”, añadió.

Para respaldar su postura, su sector elaboró una hoja de costos de producción del pan de batalla con los insumos esenciales, manteniendo un margen de ganancia óptimo y conservando el precio de 0,70 bolivianos, la unidad.

Costos por quintal de pan de batalla

  • Harina (precio más alto del mercado), 1 quintal: Bs 300
  • Azúcar, 500 gramos: Bs 4
  • Sal, 500 gramos: Bs 2
  • Levadura, 150 gramos: Bs 4
  • Garrafa de gas por quintal: Bs 22,5
  • Luz, agua y otros: Bs 6
  • Mano de obra por quintal: Bs 80
  • Total, insumos esenciales: Bs 310
  • Servicios básicos: Bs 28,5
  • Mano de obra: Bs 80
  • Total, inversión: Bs 418,5

Según los panificadores, el rendimiento por quintal es de 700 unidades de pan de batalla, vendidas a 0,70 bolivianos cada una, lo que suma Bs 490. Restada la inversión total (Bs 418,5), queda una ganancia aproximada de Bs 71,5 por quintal.

Con estas cifras, cuestionan la intención del sector subvencionado de pretender incrementar el costo del pan a casi el doble de su precio real.

“No es necesario que suba a Bs 1 el precio del pan. Lastimosamente están haciendo agio y especulación, y la familia paceña no se merece esto porque los bolsillos están vacíos”, afirmó uno de los panificadores.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD