PUBLICIDAD

Desborde del río 24 en Villa Tunari deja a más de 2.000 familias afectadas y cultivos bajo el agua

Las lluvias intensas y persistentes en el Trópico de Cochabamba provocaron inundaciones, deslizamientos y riadas, afectando viviendas, cultivos y la infraestructura vial en Villa Tunari, Pojo y Cristal Mayu.

18/11/2025 9:36

Desborde del río 24 en Villa Tunari deja a más de 2.000 familias afectadas y cultivos bajo el agua. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La lluvia de este lunes fue persistente, intensa y constante, y sus consecuencias ya se sienten con fuerza en el Trópico de Cochabamba. El río 24, en Villa Tunari, se desbordó, dejando al menos 2.129 familias afectadas, con 427 viviendas dañadas y más de 1.400 hectáreas de cultivos de banana, yuca, piña, cítricos, arroz y papaya bajo el agua.

El desborde del río afectó a 17 sindicatos. Estamos realizando la evaluación de daños y necesidades correspondientes”, informó Ramiro López, director de la UGR de la Gobernación de Cochabamba.

No solo Villa Tunari sufrió las consecuencias. En el municipio de Pojo, la riada del río Grande dañó un puente y afectó cultivos en la comunidad de Diampampa. “Nuestros técnicos están en el lugar para verificar la afectación y realizar las acciones correspondientes”, agregó López.

La situación es crítica también en Cristal Mayu, donde las lluvias provocaron deslizamientos e inundaciones. Varias viviendas quedaron muy afectadas, y una se encuentra a punto de colapsar por completo. Los puestos de venta de fruta en la vía también fueron arrasados por la masa morra, dejando a los comerciantes sin sus ingresos.

“Es mi casita y aquí vivo y vendo. Todo se lo ha llevado: frutas, plátano, hasta mis patitos… quedó muy poco”, relató uno de los damnificados, visiblemente afectado por la tragedia.

Tras varias horas de trabajo, se restableció la circulación vehicular por la carretera Nueva Oriente, aunque con precaución debido a la inestabilidad de la zona. Las autoridades advierten que las lluvias continuarán y piden manejar con cuidado en la vía.

“Continúa la evaluación de daños y la actualización de la información según las precipitaciones y eventualidades que se presenten”, concluyó Ramiro López.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:25

Plim plim

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD