La casa, situada a pocos metros del cauce del río, perdió parte de su base y permanece inclinada, con grietas visibles y rodeada de tierra reblandecida.
Escuchar esta nota
Aunque la carretera nueva Cochabamba–Santa Cruz volvió a habilitarse tras el intenso trabajo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), la emergencia provocada por las lluvias dejó un punto crítico, una vivienda en el kilómetro 132, sector Cristal Mayu, está a un paso de venirse abajo.
La mazamorra que descendió desde el cerro arrasó con parte de la estructura y dejó el terreno totalmente inestable. Las imágenes en el lugar muestran cómo la casa quedó suspendida al borde de una pendiente que continúa cediendo. Los ocupantes tuvieron que evacuar de inmediato ante el inminente riesgo de colapso.
Este punto fue uno de los más afectados por los deslizamientos registrados ayer. La carretera quedó cubierta por lodo, piedras y material arrastrado por la lluvia, lo que obligó a la ABC a desplegar maquinaria pesada de forma urgente. Tras horas de intervención, se logró despejar la vía y restablecer el tránsito hacia el oriente.
Pese a la habilitación, el daño en la vivienda evidencia la fuerza con la que actuó la naturaleza. La casa, situada a pocos metros del cauce del río, perdió parte de su base y permanece inclinada, con grietas visibles y rodeada de tierra reblandecida. Técnicos en el lugar advirtieron que podría desplomarse en cualquier momento si continúan las precipitaciones.
En la ruta, los trabajos se realizaron también en los sectores Naranjitos (km 134) y Siete Curvas (km 144), donde se registraron otros deslizamientos. Los vehículos ya circulan con normalidad por la vía nueva, mientras que el Puente Sacta permanece cerrado; sin embargo, se habilitó un puente paralelo que está transitable.
La situación es distinta en la carretera antigua a Santa Cruz, donde la plataforma asfáltica cedió completamente en el tramo La Angostura–Bermejo. Este sector continúa totalmente cerrado.
Las autoridades recomiendan a transportistas y viajeros mantener extrema precaución, debido a que el terreno sigue saturado y podría presentar nuevos deslizamientos. El clima, al menos durante esta jornada, favoreció los trabajos: el cielo despejado y la ausencia de lluvias ayudaron a estabilizar temporalmente la zona.
La emergencia en Cristal Mayu deja en evidencia la vulnerabilidad de las viviendas ubicadas cerca de ríos y pendientes, y recuerda que, pese a la reapertura de las carreteras, el riesgo no ha pasado. Las próximas horas serán determinantes para evaluar la estabilidad del terreno y evitar una tragedia mayor.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30