PUBLICIDAD

Censo 2024: 10 de las preguntas son nuevas, hablan del trabajo y acceso a la salud

Las nuevas preguntas buscan actualizar también, el número de viviendas que tiene cada ciudadano y si su empleo es en el municipio que habita.

16/10/2023 11:43

10 de las preguntas son nuevas, hablan del trabajo y acceso a la salud. Imagen ANF.
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Se van ultimando los detalles en cuanto a la organización y trabajos previos para el Censo Nacional de Población y Vivienda a desarrollarse en mes de marzo de 2024.

Para el 23 de marzo del 2024, la boleta que será empleada en el Censo, consta de siete capítulos y 59 preguntas, 10 más que en el proceso de 2012 y que buscan actualizar nuevos datos para la generación de políticas públicas.

La coordinadora del Programa del Censo de Población y Vivienda, Martha Oviedo, explicó que los cuestionarios fueron desarrollados con base a estudios previos con la participación de la sociedad civil, además de entidades e instituciones mediante un proceso que cumplen con estándares internacionales.

“Las 59 preguntas buscan actualizar el tema de viviendas, si están ocupadas o desocupadas, si son viviendas colectivas; también están destinadas a conocer la predisposición de servicios básicos, migración de los miembros y patrones de mortalidad”, indicó Martha Oviedo.

 

A diferencia del proceso desarrollado en 2012, se cuenta con 10 nuevas preguntas, enfocadas a algunos detalles del empleo, personas con discapacidad y el acceso a la salud.

“Necesitamos garantizar que las personas estén presentes, por lo que se pregunta quien durmió la noche anterior en la vivienda; la fecha de nacimiento, para ver si hubo algún acontecimiento importante ese año; si los ciudadanos están afiliados a algún tipo de seguro de salud; las dificultades que tienen las personas con discapacidad; y en el empleo si hay las condiciones de transporte, si deben trasladarse de un municipio a otro”, añadió Oviedo.

 

La coordinadora del Programa del Censo de Población y Vivienda, explicó que con las nuevas preguntas se buscan mejorar las políticas públicas para mejorar los conflictos a los que se expone la ciudadanía.

Actualmente el INE se encuentra en el reclutamiento de voluntarios para que puedan formar parte de los censistas para el desarrollo de los cuestionarios.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD