Los ciudadanos que no votaron en el balotaje tienen 30 días para tramitar el certificado de exención y evitar una multa de Bs 550.
22/10/2025 9:19
Escuchar esta nota
Continúan las largas filas en el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, donde decenas de ciudadanos acuden diariamente para gestionar el certificado de impedimento, tras no haber participado en el balotaje del pasado domingo.
El trámite se puede realizar hasta el 18 de noviembre y la atención en el TED es en horario continuo de 8:30 a 16:30 horas. Esta es la única manera de evitar las sanciones establecidas por el Tribunal Supremo Electoral.
Para obtener el certificado, los ciudadanos deben presentar una fotocopia de su cédula de identidad y un documento justificativo que explique la razón de su ausencia el día de la votación. Entre los válidos se encuentran certificados médicos, constancias laborales y pasajes de viaje.
“No pude votar, estaba enferma y traje mi certificado médico”, relató una ciudadana mientras esperaba su turno en la fila.
Según la normativa electoral, la sanción por inasistencia equivale al 20% del salario mínimo nacional, lo que actualmente representa una multa de aproximadamente 550 bolivianos. Además de la sanción económica, la falta de este certificado puede restringir trámites bancarios y públicos.
El Tribunal Electoral ha habilitado también una opción virtual para facilitar el trámite. A través del sitio oficial impedimentos.oep.org.bo, los ciudadanos pueden subir su documentación y gestionar el certificado sin necesidad de acudir de forma presencial.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00