PUBLICIDAD

CIJ falla que Silala es un río de agua internacional

El dictamen favoreció a Chile y rechazaron las demandas de Bolivia.

01/12/2022 14:18

Los jueces de La Haya.

Escuchar esta nota

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dictó el fallo sobre el caso Silala y determinó que es un cauce internacional, un veredicto después de seis años de proceso. 

La Corte enfatizó que el Silala es un río de agua internacional, señalando que Chile tiene un derecho al uso de las aguas, independientemente que fluyera por un canal artificial.

Al respecto, Bolivia no dice que Chile deba pagar compensación por lo usos del pasado de estas aguas. Finalmente ratifica que “no hay duda que el Silala es un curso de agua internacional, la Corte confiere a las partes su utilización para prevenir daños sensibles a las partes”.

Por otro lado, señaló que Bolivia puede disponer de las construcciones artificiales, tomando en cuenta el derecho consuetudinario internacional, con respecto a los daños fronterizos.

El proceso fue iniciado por Chile el 6 de junio de 2016 en procura de que los jueces declaren que el Silala es un curso de agua internacional y que Chile, en su calidad de ribereño, tiene derecho a su uso.

El 3 de septiembre de 2018, Bolivia presentó su contramemoria y demandas reconvencionales (contramemoria), incluyendo un estudio encargado a la consultora internacional Danish Hydraulic Institute (DHI) sobre los flujos de agua superficial y subterránea del Silala.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD