Las papeletas mantienen cinco medidas de seguridad y serán distribuidas entre fines de septiembre e inicios de octubre.
16/09/2025 18:47
Escuchar esta nota
La impresión de más de 8 millones de papeletas de sufragio para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre ya está en marcha, informó este martes el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila.
En esta etapa se imprimen 8 millones de papeletas para el voto nacional y cerca de 380 mil para los connacionales en el exterior. El número supera ligeramente al padrón, con el fin de reemplazar eventuales papeletas dañadas durante el proceso de impresión.
Diseño y seguridad de la papeleta
La papeleta fue aprobada el 3 de septiembre, tras el sorteo público que definió la ubicación de los candidatos:
Partido Demócrata Cristiano (PDC): franja 1
Alianza Libertad y Democracia (Libre): franja 2
En comparación con la primera vuelta, la papeleta será más pequeña, pero conserva cinco medidas de seguridad:
Tinta fluorescente en el reverso
Tinta invisible
Código QR del TSE
Microtexto
Patrón Guilloché
Calendario de distribución
La segunda vuelta se realizará con el mismo padrón electoral: 7.937.138 ciudadanos (7.567.207 en el país y 369.931 en el exterior).
Según el cronograma:
El primer envío se hará entre 15 y 20 días antes de la votación, hacia 22 países y 110 ciudades.
En el área rural, la entrega será con 72 horas de anticipación.
En el área urbana, el material llegará 24 horas antes de la votación.
Mire el video:
Con información de ABI
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00