PUBLICIDAD

Aumentan contagios de Covid-19 en Israel aunque un tercio de la población fue vacunada en Israel

Las autoridades sanitarias creen que llegada de nuevas cepas ha provocado una mayor propagación del virus en Israel.

04/02/2021 18:06

Escuchar esta nota

Uno de cada tres israelíes ha recibido ya al menos una de las dosis de la vacuna contra el coronavirus. De este tercio de población, a más de la mitad, un 19% se le ha suministrado la segunda y definitiva dosis. Este es el resultado de la mayor campaña de vacunación en el mundo, que en apenas un mes desde su comienzo suma más de 3 millones de personas con la cura contra la Covid-19 en su organismo.

Así, continuando con su organizado plan donde se vacuna durante 24 horas al día y 7 días por semana, el estado de Israel tiene calculado que llegará a la ansiada inmunidad del rebaño entre marzo y mayo. Para ello deben estar vacunadas más de dos terceras partes de la población, es decir, en torno a 6,5 millones de personas.

Observando los grupos de edad, el 70% de las personas mayores de 60 años ya han recibido la vacuna completa, un dato clave teniendo en cuenta la mortalidad de este sector poblacional frente a la Covid-19. Además, las autoridades sanitarias iniciaron la semana pasada la vacunación tanto en mayores de 35 años como en estudiantes de secundaria de entre 16 y 18 años, con la esperanza de que puedan presentarse a los exámenes.

Sin embargo, una de las mayores polémicas que han saltado a la escena internacional es la de la población palestina. Varios millones de palestinos que viven bajo la ocupación israelí no han sido vacunados, a pesar de las palabras del ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, quien afirmó "que los palestinos se encuentren en una mala situación (sanitaria) va en contra de nuestros intereses”. Así, tras la presión internacional, la Autoridad Palestina va a recibir 5.000 dosis de Moderna del Gobierno israelí esta semana, mientras que reclaman que sea Israel la que se encargue del plan de vacunación de Cisjornadia y Gaza, "como potencia ocupante desde 1967".

Un mes en el que no cesan de subir los contagios

Las sensaciones que vive la población israelita son encontradas. Por un lado, sienten que la vacunación está siendo muy efectiva y notan que cada vez está más cerca el final de esta pesadilla llamada Covid. Sin embargo, el mes en el que se están inyectando hasta 200.000 dosis al día los contagios no cesan de subir.

La curva de contagios no se dobla a pesar del confinamiento domiciliario al que está sometida su población desde hace tres semanas, que durará como mínimo hasta el próximo viernes. El 25% de las muertes totales del país se han producido en este mes de enero, una cifra que se traduce en 1.367 personas fallecidas en los últimos 30 días.

Además, otro de los motivos a los que achacan la subida de contagios es a un incumplimiento sistemático de las medidas de prevención por parte de algunos sectores de la población, como son los grupos ultraortodoxos de la comunidad judía, que han mostrado su rechazo frontal a las retricciones y representan el 40% de los nuevos contagios.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD