PUBLICIDAD

Escasez de diésel: El sector agrícola lanza una advertencia sobre producción para el 2026

El comité multisectorial presentó una serie de demandas urgentes para enfrentar la crisis.

10/09/2025 14:01

Emergencia por escasez de diésel: El sector agrícola lanza una advertencia sobre campaña de verano
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La falta de diésel en el país ha provocado una emergencia que podría poner en riesgo la producción de alimentos para el año 2026. Ante esta situación crítica, el comité multisectorial se pronunció para exigir medidas inmediatas al gobierno.

Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), destacó que septiembre marca el inicio de la campaña de verano, un periodo crucial donde se siembran más de 3 millones de hectáreas a nivel nacional, de las cuales se obtiene el 80% de los alimentos del país. "A raíz de esta situación, lo que se trae en un solo camión de diésel se transporta en tres camiones pequeños a gasolina, encareciendo los costos de transporte y, por lo tanto, el precio del producto a la población", explicó Barriga.

El comité multisectorial presentó una serie de demandas urgentes para enfrentar la crisis. Entre ellas se encuentran:

  • Eliminar el diésel de la lista de sustancias controladas.

  • Simplificar los trámites de importación.

  • Liberar por completo la comercialización interna de diésel.

  • Aplicar IVA 0 a la comercialización interna de diésel de forma inmediata.

Por su parte, Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), subrayó la gravedad de la situación en las regiones, donde la escasez ha dado lugar a un mercado negro. "El mercado negro ya está copando todas las provincias cruceñas y muchas partes de Bolivia", afirmó Frerking. "Estamos pagando 9, 10, 11, 12 bolivianos. En San Ignacio de Velasco y en Guarayos, que son zonas fronterizas, ya pagamos 12, 13, 14 bolivianos".

Frerking advirtió que la falta de combustible afectará cada etapa de la producción agrícola: desde la siembra y fumigación hasta la cosecha, transporte e industrialización. El presidente de la CAO concluyó con una fuerte declaración: "El presidente que venga... tiene que saber que sin esta campaña de verano... el país no tendrá soberanía alimentaria". La crisis del diésel no solo impacta la economía, sino que también amenaza la seguridad alimentaria de la nación.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:30

Chelsea vs. psg

23:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD