PUBLICIDAD

Escasez de oxígeno aumenta su venta clandestina

El oxígeno industrial no es el adecuado para los pacientes en terapia intensiva.

04/06/2021 14:19

Santa Cruz - Bolivia

Escuchar esta nota

Sigue la escasez de oxígeno en Santa Cruz y ante el cierre por mantenimiento de las distribuidoras prolifera la comercialización clandestina, ante este escenario médicos terapistas advierten que su uso podría poner en riesgo la salud de los pacientes.

Ante la falta de oxigeno medicinal, surgen productoras clandestinas de este suministro, que muchos de ellos no cuentan con el control purificador de oxigeno, y por eso la calidad de pureza está debajo del 90% que esto podría retardar la recuperación del paciente o en todo caso causar daños irreparables, apuntó la doctora Karen Mejía.

Los respiradores inteligentes detectan la calidad de pureza de oxigeno que el paciente está ocupado y muchos han detectado hasta el 80% de pureza por lo cuál han tenido que cambiar de cilindro. Mejía recomienda no comprar oxigeno industrial porque este no sirve para los pacientes en terapia intensiva.

A esta problemática, se suma el agotamiento de instrumentos para medir los signos vitales, esto a causa de que un buen número de personas con Covid-19 están siendo atendidas en sus domicilios particulares. Muchos de su familiares recurren a la compra de oxímetro, tensiómetro, entre otros elementos requeridos para monitorear a un paciente.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD