Bolivia dejará de usar el barbijo, después de más de dos años de su uso obligatorio por la emergencia sanitaria del Covid-19.
31/07/2023 14:12
Escuchar esta nota
Bolivia llegó al fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 y, desde mañana, el uso del barbijo dejará de ser obligatorio y será voluntario.
Al respecto, la ministra de Salud, María Renée Castro, indicó que se mantendrá el uso del barbijo en los establecimientos de salud y en las unidades educativas.
"El personal de salud, en su totalidad, está obligado a utilizar el barbijo de manera permanente mientras se encuentren dentro del establecimiento de salud. Para los pacientes, si vamos por cualquier tema, sea traumatología, lo que sea, tenemos que utilizar también el barbijo. Por lo tanto, recordar a todos que es obligatorio el uso del barbijo en los establecimientos de salud", afirmó.
A partir de este martes 1° de agosto, el país ingresa a una etapa de alerta epidemiológica nacional.
"Vamos a bajar de una emergencia sanitaria a una alerta epidemiológica, lo que nos está permitiendo cerrar ese capítulo que todavía nos tenía todos preocupados sobre qué vamos a hacer o hasta cuándo vamos a seguir con el Covid-19. Hoy, podemos ya tratar al Covid-19 como algo endémico", agregó.
El Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria, el pasado 9 de mayo, determinó mantener las medidas de bioseguridad contra el Covid-19, como el uso del barbijo, lavado frecuente de manos, distanciamiento social, uso de alcohol desinfectante, por la época invernal. Instaron a la población a utilizarlo en ambientes cerrados y en caso de resfríos para cuidar la salud.
Desde la línea 167 Auxilio La Paz, informaron que la población aún acude a vacunarse contra el covid y la influenza. La semana pasada y esta se registraron tres personas positivas al coronavirus.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55