PUBLICIDAD

Más de 50 muertos por amotinamientos en tres cárceles de Ecuador

El comandante general de la Policía Nacional, Patricio Carillo, informó sobre 10 víctimas fatales.

23/02/2021 20:11

Ecuador

Escuchar esta nota

La Policía Nacional de Ecuador informó la tarde de este martes que más de 50 personas privadas de libertad murieron durante los amotinamientos registrados en tres cárceles del país.

El comandante general de la Policía Nacional, Patricio Carillo, informó que el número de víctimas fatales era de 10.

Los incidentes se registraron en el Centro de Privación de Libertad Zonal 8, ubicado en la vía a Daule, en la provincia de Guayas; en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) del Turi, en Cuenca, Azuay; y en el CRS Regional Sierra Centro Norte de Cotopaxi.

Sobre el número de víctimas fatales en cada centro de reclusión no se han dado detalles. En los datos que ofreció Carrillo más temprano, se adelantó que ocho pertenecían a la prisión ubicada en Guayas y dos a la de Azuay.

De manera preliminar, las autoridades policiales informaron que los amotinamientos se dieron por enfrentamientos entre bandas rivales en los recintos carcelarios.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo que ante estas "acciones de violencia simultáneas en varios centros penitenciarios" del país por parte de "organizaciones criminales", la Policía Nacional y el Ministerio de Gobierno actuaban "para retomar control de cárceles".

Entretanto, el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, aseguró que estos amotinamientos responden a una "acción concertada" por las organizaciones criminales para "generar violencia" en los centros de reclusión.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, junto al servicio de Criminalística y Ciencias Forenses de la Policía Nacional, recolectaron "indicios y evidencias" al interior de la penitenciaría en Guayas.

La institución indicó que, particularmente, en este recinto carcelario hubo ocho internos muertos (coincidiendo con la información brindada por Carrillo) y dos heridos de gravedad.

Las mismas labores de recolección de indicios y versiones se llevan a cabo en la prisión del Turi, en Azuay, detalló la FGE.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD