Desde el inicio de la pandemia se recolectó 4.166 unidades.
16/09/2020 12:13
Escuchar esta nota
En horas de la mañana, en la ciudad de La Paz, el coordinador del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud, Ignacio Alurralde, informó que a raiz de un incremento en el numero de pacientes recuperados de Covid-19, y de la buena voluntad de las personas en donar plasma, este suministro ha reducido su demanda, por tanto, se tiene una buena cantidad para las personas afectadas que lo requieran.
Bajo esta linea, Alurralde, detalló que hasta el momento se ha logrado recolectar 4.166 unidades de plasma a través del método aféresis y manual.
"Ya no estamos en el ajetreo que hemos estado hace dos o tres semanas atrás (...) Los picos de infección han ido estabilizándose", declaró el funcionario en una entrevista a un medio local.
El Programa Nacional de Sangre, a través del Ministerio de Salud, gestionó la provisión de equipos de aféresis para mejorar la recolección de plasma hiperinmune de pacientes recuperados de la COVID-19.
Alurralde indicó que de esas 4.166 unidades de plasma que se lograron de recolectar, unas cuantas cantidades se encuentran congeladas, aunque no precisó el número, las que pueden ser guardadas hasta un año.
El plasma hiperinmune se obtiene a través de un proceso de aféresis (supresión) e incluso el líquido obtenido puede preservarse refrigerado durante un año, manteniendo los anticuerpos.
Pero además a través de método manual, es decir que las personas donantes acuden al Banco de Sangre. Una unidad de plasma puede servir para el tratamiento de dos o tres personas.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55