Estas historias se repiten a diario en las calles. Son mujeres, madres, jefas de hogar, que, pese al dolor y las deudas, no dejan de trabajar.
21/05/2025 17:18
Escuchar esta nota
La crisis no hace distinciones, pero golpea más duro a quienes viven del día a día. Zulema Poma es una de ellas. Con una bandeja de empanadas al hombro y la mirada cansada, recorre las calles de Santa Cruz cada mañana.
“Empanaditas al horno, jamón con queso, carne… lo que se pueda vender”, cuenta con una sonrisa forzada.
Zulema camina por la zona de las “Tres Pasos al Frente”, buscando clientes que hoy, por la situación económica, también han ajustado sus bolsillos. “Antes ganaba unos 50 bolivianos al día, ahora apenas 25. Y con eso tengo que mantener a mis hijos”, explica.
Pero el descenso en sus ventas no es lo único que le duele. Hace un mes, perdió a su hijo, víctima de leucemia. “Él me ayudaba a hacer todo… ahora trabajo sola. Estoy endeudada, pero tengo que seguir”, dice entre lágrimas, sin detenerse.
Como ella, muchas otras mujeres cargan con historias duras. En la rotonda del cuarto anillo y la Radial 10, doña Valentina ofrece papel, maní y productos de abarrotes.
Valentina paga 400 bolivianos de alquiler. “Lo que gano apenas alcanza para eso. Comer bien ya es un lujo”, confiesa con resignación.
Estas historias se repiten a diario en las calles. Son mujeres, madres, jefas de hogar, que, pese al dolor y las deudas, no dejan de trabajar.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00