Familiares y abogado siembran dudas sobre la versión oficial del supuesto cruce a Chile; denuncian manipulación de los celulares y exigen justicia.
04/07/2025 10:04
Escuchar esta nota
Dos jóvenes sargentos del Ejército boliviano, Lizeth Araceli Mollechica Nina (23) y Elmer Sandoval Albarracín (25), permanecen desaparecidos desde el pasado 26 de junio, cuando salieron desde la zona sur de Cochabamba rumbo al Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE) en Tolata. La pareja, que había llegado tres días antes para un curso de paracaidismo, jamás llegó a destino.
Este jueves, la Policía dio a conocer un reporte que indica que ambos habrían cruzado la frontera hacia Chile el 28 de junio, en horas de la madrugada, por el paso de Colchane. La versión, sin embargo, ha sido puesta en duda por sus familiares.
“Yo no voy a creer que mi hija está en Chile hasta que escuche su voz. Yo necesito hablar con ella, no solo leer mensajes”, afirmó entre lágrimas la madre de Lizeth, quien se encuentra en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), exigiendo respuestas.
Según su testimonio, recibió un mensaje de WhatsApp supuestamente enviado por su hija la noche anterior. “Me escribió: 'Mami, ya no me busques, estoy bien, estoy en España'. Pero cuando le pedí que me llamara, me dijo que su celular estaba mal. ¿Cómo puede estar en España si la policía dice que está en Chile? ¿Y cómo es posible que funcione su número boliviano en otro país? Eso no tiene sentido. Yo voy a mover cielo y tierra por encontrar a mi hija”, declaró la madre, visiblemente conmocionada.
El abogado de la familia Mollechica, Eduardo Mérida, también desconfía de la versión oficial. “Nos encontramos en la EPI Sur y hemos constatado que, pese a que existen imágenes que supuestamente los ubican en Chile, los últimos mensajes y llamadas provienen desde Bolivia. Es más, tanto Lizeth como Elmer han enviado mensajes escritos a sus familias, pero se niegan a hacer videollamadas o comunicarse por voz”, denunció.
Para Mérida, esta actitud levanta una seria sospecha: “Si estuvieran bien, ¿por qué no hablan? Creemos firmemente que hay una tercera persona detrás de estos mensajes. Alguien está manipulando sus celulares para confundir y tranquilizar a las familias. Esto refuerza nuestra hipótesis de que algo grave les ha ocurrido”, dijo.
Aseguró además que han solicitado la intervención de un equipo especializado para la geolocalización exacta de los dispositivos móviles. “Estamos exigiendo acciones inmediatas. Hay contradicciones graves en los reportes. No descartamos que se esté encubriendo un hecho criminal”.
Mira la programación en Red Uno Play
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00