PUBLICIDAD

Ofrecen armadillos por redes sociales a 300 bolivianos

El animal fue declarado en peligro de extinción y su venta está prohibida.

30/11/2022 0:15

Un armadillo.
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

A pesar de haber sido declarado como un animal en peligro de extinción, los armadillos son comercializados libremente en redes sociales.

Así, utilizando un anuncio en Facebook, una persona ofreció cuatro de estos animalitos para vender. Al llamar al número que aparecía en el aviso, un hombre respondió asegurando que ya los había vendido a 300 bolivianos cada uno.

El sujeto, que sería del Trópico, hizo varias preguntas, cómo de dónde se le llamaba y para qué se quería al armadillo. Luego, comentó que podría tener otro si realmente estaba interesado.

Este no es el único caso, recientemente se denunciaron varias situaciones de animales silvestres y exóticos que son traficados y vendidos.

Lamentablemente, es difícil dar con el paradero de estas personas para poder rescatar a los animales.

Esta especie que se encuentra en peligro de extinción fue declarada como Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante la ley nacional 1424, aprobada el 13 de abril de este año.

La ley establece que el Órgano Ejecutivo, en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas, priorizarán la “protección, conservación y defensa” de la especie y el hábitat de esa especie a través de políticas, programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo.

Se estima que alrededor de 2.000 armadillos o quirquinchos son cazados cada año, por lo que se encuentra en peligro de extinción de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Silvestre de Vertebrados de Bolivia.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD