La movilización se realiza en desagravio a la whipala.
12/10/2021 10:16
Escuchar esta nota
La marcha denominada el “Whipalazo” se desarrollará esta jornada 12 de octubre, en defensa de la bandera indígena y en contra de los "intentos de desestabilización del país".
Desde primeras horas empezaron a llegar distintas organizaciones afines al Movimiento al Socialismo (MAS), se prevé que ingresarán desde diferentes puntos de la ciudad para concentrarse en la Plaza 14 de Septiembre.
De acuerdo al Gobierno la wiphala, es uno de los símbolos patrios reconocidos por la Constitución, fue agraviada cuando fue bajada de su mástil el 24 de septiembre en el acto por el 211 aniversario del Grito Libertario de Santa Cruz.
“Los sectores afines ingresarán de diferentes puntos. El Cono sur está previsto reunirse en el Arco (…) Del Trópico se reunirán en la Plazuela Busch, contaremos con la presencia del Presidente Arce”, indicó el Diputado del MAS, Jhonny Pardo.
Imágenes se hicieron virales en las redes, muestran a personas que pintan muros y colocan carteles haciendo alusión al respeto a la whipala y convocando a la población a ser parte del “whipalazo”.
“Estamos en la avenida 6 de agosto y Barrientos, estamos a dos días del gran banderazo, sentamos precedente que el territorio de Cochabamba, es territorio azul y la whipala se respeta (…)”, se ve en los vídeos que circulan en redes sociales.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05