Durante la inauguración de un frigorífico en Santa Cruz, el presidente Rodrigo Paz anunció que la próxima semana presentará ajustes impositivos para facilitar la formalización, impulsar la producción y posicionar a Bolivia en el mercado internacional.
22/11/2025 14:18
Escuchar esta nota
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, participó este jueves en la inauguración del frigorífico Bovinsa en Santa Cruz, donde adelantó que la próxima semana realizará varios anuncios impositivos destinados a liberar la economía y fortalecer la producción nacional.
“La siguiente semana daremos algunos anuncios impositivos para liberar nuestra economía, para producir y para entender qué es el capitalismo para todos. No de consumo, sino de producción. El consumo está bien, pero la producción es lo más importante”, afirmó durante su discurso.
Paz explicó que estas medidas buscan impulsar un modelo de capitalismo inclusivo, orientado a dinamizar la actividad productiva y acelerar la salida de Bolivia de la crisis económica.
El mandatario detalló cinco ejes que su gobierno comenzó a trabajar para la recuperación del aparato económico. Entre ellos, destacó la necesidad de que la formalidad sea más accesible y menos costosa, con reglas claras, seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada.
“Estoy convencido de que en los próximos cinco años podemos lograr que ser formal en Bolivia no sea un castigo, sino un beneficio, con orden, ley y estabilidad”, añadió.
Paz también hizo referencia al nuevo enfoque de la política exterior:
“Ya hemos iniciado un proceso de apertura. Nuestra cancillería no es ideológica, es una cancillería al servicio de ustedes, al servicio de su pueblo, para poner a Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia”, sostuvo.
Otro punto que mencionó fue la importancia de fortalecer las economías regionales y avanzar hacia un país con visión federal. “Bolivia es un país capitalista. Somos gremiales, cuentapropistas, transportistas, artesanos, empresarios y emprendedores. Es el capital el que mueve”, expresó.
Durante su intervención también habló sobre la lucha contra la corrupción, la eliminación del Ministerio de Justicia, la estabilización del tipo de cambio, el abastecimiento de combustibles y la necesidad de transformar el Senasag.
“Vamos a tomar una decisión con el Senasag, porque ahí está la fe del Estado. No solo perjudica a un sector empresarial, sino a todo el país. Vamos a construir un nuevo formato y una nueva ley”, afirmó.
Paz llegó a Santa Cruz para la inauguración del frigorífico y para reunirse con representantes del empresariado cruceño, quienes le entregaron un paquete de propuestas normativas orientadas a impulsar la producción y atraer inversiones.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:30
17:00
18:00
19:00
20:00
14:00
15:30
17:00
18:00
19:00
20:00