PUBLICIDAD

¿Por qué se recuerda el Día Internacional de la Mujer? Aquí los detalles

El 8M quedó marcado para siempre en el calendario luego de que un día como ese, de 1908, 129 mujeres fallecieron en un incendio en el interior de la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos.

08/03/2024 6:22

Historia y significado del Día Internacional de la Mujer. FOTO: Internet.
Mundo

Escuchar esta nota

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo en todo el mundo como un tributo a la valentía, la resistencia y la lucha de las mujeres por la igualdad de género. En Bolivia, el Ministerio de Trabajo dispuso tolerancia de media jornada laboral este viernes para las mujeres que prestan servicios en el sector público y privado. A continuación, presentamos una cronología detallada que explora el significado y la historia detrás de esta importante fecha:

Antecedentes

1857: Trágico incendio en la fábrica Cotton de Nueva York, donde murieron 129 mujeres trabajadoras que protestaban por sus condiciones laborales.

1908: Miles de mujeres marchan en Nueva York exigiendo mejores salarios, condiciones laborales y el derecho al voto.

Origen del Día Internacional de la Mujer

1910: En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se propone establecer un día internacional de la mujer para luchar por sus derechos.

1911: Por primera vez se celebra el Día Internacional de la Mujer en varios países, con manifestaciones por la igualdad de género y el sufragio femenino.

Reconocimiento Internacional

1975: La ONU declara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, reconociendo la lucha histórica por la igualdad de género.

1995: La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing insta a los gobiernos a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Actualidad y desafíos

En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer se celebra en todo el mundo con eventos, marchas, conferencias y actividades que promueven la igualdad de género y destacan los logros de las mujeres en diversos campos.

En opinión de António Guterres, el empoderamiento de la mujer puede impulsar la economía y contribuir al proceso de paz, pero tiene que ser más rápido.

Estamos promoviendo la participación y el liderazgo plenos y equitativos de las mujeres en todos los sectores de la sociedad, con carácter de urgencia”, declaró ante la Asamblea General de la ONU, al exponer las prioridades del organismo el 7 de febrero de 2024.

Tolerancia de media jornada laboral en Bolivia

Por su parte, el Ministerio de Trabajo dispuso tolerancia de media jornada laboral este viernes para las mujeres que prestan servicios en el sector público y privado, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Esta disposición está establecida en el Comunicado GTHSO-009/2024 emitido por el Ministerio de Trabajo a través de la Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional y está respaldada en la Ley Nº 753 del 30 de abril de 1985.

 

 

Se trata de un merecido homenaje a la lucha por las reivindicaciones sociales, económicas y políticas de las mujeres trabajadoras de todas las naciones del mundo”, dijo el director General de Trabajo, Yecid Mollinedo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD