PUBLICIDAD

Informe del Asfi revela que el acceso a créditos a mujeres se incrementó en 30%

Santa Cruz y La Paz son los departamentos donde las mujeres tuvieron mayor acceso al crédito alcanzando una participación del 30%.  

08/03/2024 20:12

El principal destino de los créditos productivos fueron para la industria manufacturera. Foto: Internet.
Bolivia

Escuchar esta nota

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), informó que la participación de las mujeres bolivianas en el acceso al crédito se incrementó en los últimos años llegando a Bs 56.838 millones en enero de 2024, cifra superior en 30% a los Bs 43.832 millones registrados en el año 2020, aspecto que denota un avance importante en materia de inclusión financiera. 

Del total de créditos otorgados a mujeres, a enero de 2024, por el Sistema Financiero 43% corresponden a microcréditos que representan Bs 24.187 millones, y superior en 39% a los Bs 17.407 millones registrados en el año 2020, por su parte, el crédito destinado a vivienda alcanzó al 38% del total Bs 21.719 millones y registró crecimiento de 23% con relación a la cifra registrada en 2020 que llegó a Bs 17.636 millones.

Los departamentos dónde las mujeres accedieron en mayor porcentaje a créditos fueron Santa Cruz y La Paz, ambos con participación de 30%, por un monto de Bs 16.949 millones y Bs 16.843 millones, respectivamente. Cochabamba ocupó el tercer lugar con el 18% (Bs 10.474 millones), entre los más importantes.  

El principal destino del crédito productivo otorgado a mujeres a enero de la presente gestión, fue a la industria manufacturera con Bs 6.144 millones (38%), seguido de agricultura y ganadería con Bs 4.478 millones (28%), construcción con Bs 3.607 millones (22%) y turismo con Bs 1.769 millones (11%), entre los principales.

Los Créditos de Vivienda de Interés Social otorgados a mujeres alcanzaron en enero de 2024 a Bs 12.737 millones, monto superior en 25% a los Bs 10.153 millones que se prestaron en 2020. Con relación al número de familias beneficiadas con este crédito que tienen como “jefa de hogar” a una mujer, esta cifra llegó, a 40.483 familias, mayor a las 9.573 familias que se beneficiaron con este tipo de crédito en 2020.

En el Sistema Financiero del país existen 14,9 millones de cuentas de ahorro de las cuales 49% tienen como titular a una mujer es decir 7,3 millones, con depósitos que ascienden a Bs34.936 millones. 

Según personeros del Asfi, estos datos muestran que en los últimos años la inclusión y el acceso a servicios financieros por parte de las mujeres bolivianas logró un crecimiento bastante importante, gracias a las políticas de inclusión y productos financieros otorgados a este importante sector de la población, que apoya y trabaja para el crecimiento y desarrollo de nuestro país.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD