PUBLICIDAD

Presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz anuncia que continuará el paro y llama a fortalecer los bloqueos

“No hemos terminado, esta lucha continua, el pueblo cruceño sigue en paro”, manifestó el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.

13/11/2021 23:31

Escuchar esta nota

Tras el anunció de abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, anunció este domingo, que continuarán las movilizaciones en este departamento y llamó a fortalecer los puntos de bloqueo.

“Querido pueblo cruceño y boliviano nuestra lucha de unidad ha comenzado a dar sus frutos, no hemos terminado, esta lucha continua, el pueblo cruceño sigue en paro, por favor solo se les pide que continuemos fortaleciendo los puntos de bloqueo”, manifestó Calvo.

Así mismo anunció que este domingo se reunirá con diferentes sectores, para determinar futuras acciones. convocó además al pueblo cruceño a concentrase mañana a las siete de la noche en inmediaciones del Cristo Redentor, donde según dijo comunicará las determinaciones finales.

“El día de mañana nosotros tendremos reuniones con los diferentes sectores y recién tomaremos definiciones, los esperamos a las siete de la noche en el Cristo, para darles mayores informaciones”, aseveró Calvo.

Por su parte, en una conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, anunció este domingo la abrogación de la Ley 1386 de “Estrategia Nacional Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo”.

La decisión del mandatario se da después que el país ingresó en un paro, que duró seis días y que fue encabezado por el sector gremial respaldado por los transportistas, salud y los cívicos del país.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Real madrid vs. juventus

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD