PUBLICIDAD

¿Qué es el Corpus Christi y cuál es el origen de su celebración en Bolivia?

Es una de las festividades religiosas más populares en el país.

29/05/2024 11:04

La iglesia católica se prepara para la celebración de la Solemnidad de Corpus Christi.
Bolivia

Escuchar esta nota

¿Cuál es el origen de la festividad?

La festividad de Corpus Christi es una festividad importante para la Iglesia Católica. Su origen se remonta al año 1208 cuando Juliana de Cornillon, una religiosa belga del siglo XIII propuso celebrar una fiesta en honor al Cuerpo y la Sangre de Cristo después de tener visiones repetidas a los 16 años.

Además de las visiones de Juliana de Cornillon, otro acontecimiento relevante en la historia de Corpus Christi fue el "milagro" ocurrido en 1263. Durante la celebración de una misa, un sacerdote rompió la hostia consagrada y de ella brotó sangre. Este suceso ha quedado registrado como un elemento simbólico en la festividad.

De igual forma, en 1316, el papa Nicolás V lideró una procesión durante la festividad de Corpus Christi en Roma, portando la llamada "hostia santa" por las calles de la ciudad, agregando aún más significado a esta celebración.

¿Cuál es el objetivo? 

El objetivo de Corpus Christi es exaltar el sacramento de la Eucaristía, cuyo significado es "Acción de gracias". En 1264, el Papa Urbano IV instituyó oficialmente esta festividad mediante la bula Transiturus Corpus Christi.

"Es la extensión de la misa. Hacemos una manifestación publica llevando al santísimo en custodia en procesión. Es para mostrar a la colectividad y a los fieles, que creémonos en Cristo, que está verdaderamente presente consagrado, que se hace presente en nuestras vidas" explicó el padre Miguel Limón. 

¿Cuándo se celebra exactamente esta fiesta religiosa?

Corpus Christi tiene lugar el jueves siguiente al Domingo de la Santísima Trinidad, que normalmente ocurre una semana después del Domingo de Pentecostés. Sin embargo, la fecha puede variar cada año, ya que depende de la fecha de la Pascua.

En Bolivia, este año la festividad de Corpus Christi se celebrará el 30 de mayo. A nivel mundial, la fecha varía, y en algunos países se traslada al lunes siguiente, es decir, 64 días después del Domingo de Resurrección.

Es importante destacar que esta festividad conmemora el Jueves Santo, cuando durante la Última Cena, Jesús convirtió el pan en la representación de su cuerpo y el vino en la representación de su sangre, invitando a sus discípulos a compartir de él.

En Bolivia, este día es feriado y generalmente se lleva a cabo una misa especial para conmemorar la Eucaristía, donde se realiza la liturgia de la consagración del pan y el vino, que se creen como el cuerpo y la sangre de Jesucristo. Corpus Christi es una ocasión para que los fieles católicos reflexionen y expresen su devoción hacia este sacramento central de su fe.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD