PUBLICIDAD

Quiroga plantea nuevas leyes para la minería, la agricultura y un tipo de cambio único para el turismo

El candidato de Alianza Libre destacó la necesidad de mantener un flujo constante en el ingreso de divisas.

12/10/2025 23:25

Foto Red Uno
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

En el último eje temático del Debate Presidencial, referido a Minería, Agricultura y Turismo, el candidato por Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, propuso la creación de nuevas leyes que fortalezcan los principales sectores productivos del país. Además, subrayó la importancia de mantener una banda cambiaria estable que permita un flujo constante de divisas.

En cuanto al sector minero, Quiroga señaló la necesidad de una nueva normativa que promueva la competitividad frente a países vecinos, sin descuidar la protección ambiental.

“Habrá una nueva ley para garantizar mayores ingresos, respetar el medio ambiente y evitar el uso de mercurio en los ríos. Debemos competir con Chile y Perú, que nos superan entre 8 y 12 a 1 en exportaciones mineras, pese a tener la misma formación geológica. Tenemos que abrirnos al mundo, atraer inversiones, establecer un sistema de concesiones y permitir que las cooperativas se asocien con capitales mediante esfuerzos compartidos”, afirmó el candidato.

 

Respecto a la agricultura, planteó una legislación que impulse la biotecnología, la producción de biocombustibles y la seguridad jurídica sobre la tierra, al tiempo que refuerce la protección de la propiedad privada y la seguridad alimentaria.

“Viene una nueva ley agropecuaria que garantice biotecnología, seguridad jurídica para la tierra y la modificación de la Función Económica Social (FES) para que no sea un mecanismo de extorsión. También brigadas ecológicas para proteger a nuestras regiones de los ecocidios provocados por políticas de avasallamiento, quema y expropiación. Con nosotros, la propiedad privada será sagrada, y el Estado la protegerá y defenderá”, sostuvo Quiroga.

 

En el ámbito del turismo, el candidato propuso establecer un tipo de cambio único para facilitar las transacciones y fomentar la llegada de visitantes extranjeros.

“Para el turismo, se requiere un tipo de cambio único en el bolsillo. Si no, los turistas no vendrán mientras haya esta diferencia. Debemos eliminar las visas, garantizar una marca país y mantener abiertas las carreteras y vías para que los visitantes disfruten del mejor país del mundo”, enfatizó.

 

Durante su réplica, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, consultó a Quiroga sobre la posibilidad de implementar un plan nacional del oro.

“¿Está de acuerdo en desarrollar un plan nacional del oro para la patria? Debemos incorporar a los cooperativistas, cumpliendo las normas medioambientales”, planteó Paz.

 

Quiroga respondió destacando nuevamente la necesidad de mantener un tipo de cambio único y asegurar que los ingresos por exportaciones lleguen íntegros a los sectores productivos.

“Con el tipo de cambio único, las cooperativas recibirán el valor completo de sus exportaciones, sin la devaluación de facto que hoy existe. El programa de salvataje sentará las bases para que las cooperativas funcionen, reciban transferencia tecnológica y cuenten con suministro energético garantizado”, concluyó el candidato de Alianza Libre.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

21:00

Debate presidencial del tse

23:30

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD