Entre sus propuestas, planteó un recorte inmediato del déficit fiscal a través de la eliminación de gastos superfluos por 1.300 millones de dólares.
13/08/2025 6:54
Escuchar esta nota
Este martes 12 de agosto se realizó el último debate electoral organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la participación de Pavel Aracena (ADN), Eduardo del Castillo (MAS) y Rodrigo Paz Pereira (PDC). El candidato Andronico Rodríguez (Alianza Popular) canceló su asistencia a último momento.
Rodrigo Paz inició su intervención agradeciendo al TSE por mantener su compromiso con la realización del evento.
“Al Tribunal Supremo Electoral, todo el respaldo para que lleven un proceso democrático acorde a lo que corresponde”, expresó.
En el eje temático sobre crisis económica, Paz afirmó que “a Bolivia le dejaron pobreza y deuda” y subrayó que “nunca eres dueño de la riqueza nacional, es tu riqueza, pero se lo quedan otros”. Entre sus propuestas, planteó un recorte inmediato del déficit fiscal a través de la eliminación de gastos superfluos por 1.300 millones de dólares y la reducción de subsidios a grandes empresas y contrabando, generando así un ahorro de 2.500 millones de dólares, equivalente al 60% del déficit.
“En dos meses, con estas medidas, tienes un país que empieza a funcionar”, aseguró.
Durante el debate, Paz insistió en que sus contrincantes presenten propuestas concretas. Ante un cuestionamiento personal de Pavel Aracena, respondió con firmeza:
“Desconozco por qué ese ataque; si has venido a hablar de la vida personal de Rodrigo Paz, mejor ponte a proponerle a la gente lo que necesita escuchar: sus soluciones. Rodrigo Paz tiene su vida de servicio, pero la gente lo que requiere son soluciones”.
En el ámbito económico, propuso sincerar el tipo de cambio, cambiar la directiva del Banco Central para frenar la emisión de moneda que genera inflación y garantizar un manejo técnico de la deuda y los recursos nacionales.
En materia judicial, fue enfático al señalar que “no hay seguridad jurídica ni para los que vienen al país ni para los que vivimos en Bolivia”. Anunció el cierre del Ministerio de Justicia —al que llamó “ministerio de persecución”— y la eliminación de la reelección. También prometió derogar más de 220 decretos, recordando que el actual presidente Luis Arce ha emitido más de mil en cinco años, mientras que el expresidente Víctor Paz Estenssoro, con uno solo, ordenó la economía nacional.
Paz cerró su participación con un llamado a la reflexión del electorado:
“Hoy, más allá de los insultos, hemos propuesto para ustedes una solución, una visión de país. El domingo es el día de la bandera, nuestra tricolor. Cuando vayas a votar, piensa en tu familia, en tu vecino, en tu barrio, en tu región, en la patria. No puedes votar en blanco, no puedes votar nulo, ni por los que gobernaron 20 años, ni por los que han intentado ser gobierno 30 o 40 años. Vota por la renovación; si piensas como yo, vota conmigo, pero si no, vota por la patria, bendita Bolivia”.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00