Cargando...
Cargando...
Cargando...

19/09/2023 - 09:35

Sabor y tradición de La Paz a Expocruz 2023: Marraquetas diarias, queso del altiplano y café

Además de las delicias gastronómicas, en el pabellón se exhibirá una amplia gama de productos de 37 empresas y emprendimientos paceños, destacando la diversidad y la innovación de la oferta local.

La Paz de Mil Colores lleva delicias paceñas a Expocruz 2023. FOTO Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Cargando...
Santa Cruz, Bolivia

El Gobierno Autónomo de La Paz se prepara para deslumbrar a los visitantes de la Feria Internacional de Santa Cruz, Expocruz 2023, con su pabellón “La Paz de Mil Colores”. En esta edición, el pabellón se ha ampliado para ofrecer no solo una muestra de emprendimientos y empresas innovadoras, sino también una experiencia cultural única que promete dejar huella en los corazones de los asistentes.

El secretario Municipal de Culturas de La Paz, Rodney Melvin Miranda, anunció que este año el pabellón contará con una oferta gastronómica excepcional. Cada día, se ofrecerán la asombrosa cantidad de 14.000 marraquetas, más de 100 quesos frescos y café de calidad. Miranda destacó que esta cifra representa un aumento impresionante en comparación con el año pasado, cuando comenzaron con apenas 3.000 marraquetas.

La Paz de Mil Colores lleva delicias paceñas a Expocruz 2023. FOTO Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

No nos olvidemos que se viene la marraqueta 2.0, este año vamos desde el día 1 con catorce mil marraquetas, el año pasado empezamos con tres mil por eso ahora llevamos catorce mil, incluso ahora se va con quesito más, estamos hablando de aproximadamente diez mil quesos que se van a llevar a la feria de Santa Cruz”, señaló Miranda.

La Paz de Mil Colores lleva delicias paceñas a Expocruz 2023. FOTO Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

Cargando...

Además de las delicias gastronómicas, en el pabellón se exhibirá una amplia gama de productos de 37 empresas y emprendimientos paceños, destacando la diversidad y la innovación de la oferta local. También se presentará una muestra de la cultura y el turismo de La Paz, invitando a los visitantes a explorar los encantos de la sede de Gobierno.

La Paz de Mil Colores lleva delicias paceñas a Expocruz 2023. FOTO Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

La Feria Internacional de Santa Cruz, Expocruz 2023, considerada la feria multisectorial más importante de Bolivia y la región, dará inicio el próximo 22 de septiembre y se extenderá a lo largo de 10 días. Esta será la segunda vez consecutiva que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz participe en esta destacada feria, promoviendo la riqueza cultural y empresarial de la ciudad y consolidando su compromiso con la promoción de la diversidad y la innovación en Bolivia.

Actividades en el stand La Paz de Mil Colores

En los días de la mayor muestra multisectorial de Bolivia, La Paz abrirá su pabellón con la música de 'Collita' de Wara y en su interior podrán sentir los visitantes el ajayu de la ciudad en tierra cruceña. Al día siguiente, se podrá apreciar las danzas representativas de la Festividad del Gran Poder que este año celebra el centenario de su devoción.

El tercer día, el pabellón paceño homenajeará a Santa Cruz con un artista y danza de un ballet. Al día siguiente, la tradición paceña estará en vitrina con Todos Santos y las ñatitas, de honra a los difuntos y agradecimientos. En el quinto día se presentará una réplica del Festival Internacional de la Verbena 2023 con Jach’a Mallku y Gran Matador.

Cargando...

El sexto día proseguirá Música en Movimiento Noche Paceña con el rock-pop de Octavia. Un día después decenas de mujeres harán gala en el Desfile de Moda Entre Fleco y Polleras. Será la mayor muestra de la vestimenta de la chola paceña en una sana competencia de empresas y artesanos.


Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...