PUBLICIDAD

Gobernador de Cochabamba promulga leyes para proteger al bufeo y fortalecer el turismo en Puerto Villarroel

Durante una visita a Puerto Villarroel, Humberto Sánchez promulgó leyes en favor del bufeo boliviano y la Fiesta del 12 de Octubre.

25/10/2025 16:48

Foto Gobernación Cochabamba
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Durante su visita al municipio de Puerto Villarroel, el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, promulgó este sábado dos leyes departamentales: la Ley 1225, de Protección y Conservación del Bufeo Boliviano (Inia boliviensis), y la Ley 1221, que declara de Interés Cultural y Turístico Departamental la Fiesta del 12 de Octubre de la capital de la quinta sección municipal.

El gobernador entregó oficialmente ambas normas al Comité Cívico de Puerto Villarroel, destacando su relevancia ambiental y cultural.

“Son leyes que hemos trabajado en coordinación con la Asamblea Departamental, siempre aportando a la protección de nuestras especies y al fortalecimiento cultural. Estamos contentos y felices de entregar estas leyes al Comité Cívico de Puerto Villarroel”, manifestó Sánchez.

Protección al bufeo boliviano

La Ley Departamental 1225 consolida la protección del bufeo boliviano, una especie endémica y en peligro de extinción que habita en los ríos de Cochabamba, Beni y Santa Cruz. Con esta norma, el departamento reafirma su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la educación ambiental.

A su turno, la asambleísta departamental Dámaris Orihuela, impulsora de ambas iniciativas, destacó la importancia de la medida:

“El Trópico tiene un gran potencial turístico. Esta ley busca proteger al delfín rosado, que es parte de nuestra identidad y riqueza natural. En los ríos Ichilo, Chimoré y otros habitan más de 3.000 ejemplares que debemos cuidar”, señaló.

Revalorización cultural y turística

La Ley 1221 declara de interés cultural y turístico departamental a la tradicional Fiesta del 12 de Octubre de Puerto Villarroel, una celebración que reúne a cientos de visitantes cada año y promueve la identidad y las tradiciones locales.

“Esta festividad tiene varias actividades que revalorizan nuestras costumbres y cultura, y se ha convertido en un atractivo turístico para el Trópico”, agregó Orihuela.

Compromiso cívico y ambiental

La presidenta del Comité Cívico de Puerto Villarroel, Lilian Gonzales, celebró la promulgación de ambas normas y subrayó su impacto positivo para la región.

“El bufeo es uno de nuestros mayores potenciales turísticos. Nos alegra la visita del Gobernador y el compromiso con la conservación. A las especies debemos protegerlas, no destruirlas. No dejemos que desaparezcan del planeta”, afirmó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:30

Amor de familia

17:00

El chavo

18:00

El chapulin colorado

19:00

El chapulin colorado

20:00

Notivisión

21:00

Uno de película

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD