Una serie de fotografías refleja la belleza, cultura y calidez de los cruceños.
01/09/2023 10:13
Escuchar esta nota
El 24 de septiembre de 1810, se proclamó la revolución independentista en Santa Cruz, con el amotinamiento de las milicias, la destitución del gobernador Pedro José Pimentel y el llamado al pueblo para concurrir a cabildo abierto; se constituyó una Junta Gubernamental compuesta por el sacerdote José Andrés Salvatierra, el doctor Antonio Vicente Seoane y el coronel Antonio Suárez, quien asumió al mismo tiempo las funciones de Comandante de la Plaza.
Las gestas como la Revolución Igualitaria de Andrés Ibáñez, la Revolución de los Domingos, el Memorándum de 1904, y las luchas cívicas, luchas autonómicas, siempre mostraron una vocación de vivir en libertad sin dejar de lado el sentimiento nacional. Esa semilla de libertad que fue plantada por Warnes, germinó en el espíritu cruceño, de vivir siempre en libre determinación.
Actualmente, Santa Cruz se convierte en el principal exportador de productos no tradicionales del país, aporta con la mayor parte de la seguridad alimentaria, un tercio del Producto Interno Bruto, así como en recaudación de impuestos nacionales, generando oportunidades de empleo y progreso para los bolivianos.
Para celebrar el inicio del mes de Santa Cruz, compartimos 10 espectaculares imágenes que reflejan la belleza del departamento y de la ciudad de los anillos, la fe, cultura, tradición y calidez del cruceño.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00