PUBLICIDAD

Santa Cruz registra 13 incendios forestales y más de 171 mil hectáreas afectadas

Autoridades intensifican esfuerzos para controlar el fuego y atender a los bomberos. Ascensión de Guarayos es la zona más crítica.

Foto: Gobernación de Santa Cruz
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) informó este jueves que se registran 13 incendios forestales activos en seis municipios del departamento de Santa Cruz.

Las zonas afectadas son Concepción, Ascensión de Guarayos, Urubichá, San Matías, San Ignacio de Velasco y San José de Chiquitos.

Dionisio Castro, coordinador del COED, indicó que el punto más crítico es Ascensión de Guarayos, donde el fuego se ha propagado rápidamente debido a las altas temperaturas y fuertes vientos. Las comunidades de Santa Marta y La Victoria están siendo directamente afectadas.

La Gobernación desplegó dos cuadrillas de bomberos forestales para apoyar en la zona, trabajando de manera coordinada con bomberos comunales y municipales. Además, se enviarán cuatro toneladas de alimentos, agua y rehidratantes, junto con medicamentos para atender afecciones oculares y otros problemas de salud de los brigadistas.

Hasta la fecha, el reporte oficial registra 171.140 hectáreas afectadas por el fuego en todo el departamento, siendo San Ignacio de Velasco el municipio más afectado

Uno de los casos que preocupa es el foco reactivado en el Parque Noel Kempff Mercado, pese a las operaciones aéreas y terrestres realizadas previamente. Según Castro, esta situación coincide con denuncias del Viceministerio de Defensa Civil sobre actividades extrañas en la zona, que ya han sido comunicadas a la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) y otras entidades competentes.

El incremento de focos de calor estaría relacionado con quemas irresponsables posteriores a las lluvias. “La idiosincrasia de la gente es que ya pueden quemar”, lamentó Castro. 

Finalmente, el COED informó que, a través de su Comisión de Ayuda Humanitaria, se han entregado 18.6 toneladas de alimentos y adquirido otras 8.3 toneladas con recursos de emergencia amparados en la Ley 602. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD