PUBLICIDAD

Senado sanciona ley para atención gratuita a pacientes de Covid-19 en clínicas privadas

La Ley establece que los establecimientos médicos en todos sus niveles “deberán atender obligatoriamente y sin dilación alguna a todas las personas que sean referidas por el subsector público”. 

08/07/2020 23:58

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

La noche de este miércoles, el pleno de la Cámara del Senado, sancionó la Ley Transitoria para Garantizar la Atención y Tratamiento por Parte del Subsector Privado de Salud Durante la Emergencia Sanitaria Producida por el coronavirus, en el que se dispone que las clínicas privadas atiendan a los pacientes de esa enfermedad con costo al Estado.

“La norma, que fue modificada en la Cámara de Diputados, fue debatida este miércoles y por unanimidad se determinó aprobar los cambios realizados, con lo que se garantiza que los pacientes de Covid-19 que no pueden ser atendidos en el subsistema público sean transferidos – a costo del Estado – a las clínicas privadas”, señala una nota del Senado.

La Ley de cuatro artículos, una disposición final y una disposición transitoria; establece que los establecimientos médicos en todos sus niveles “deberán atender obligatoriamente y sin dilación alguna a todas las personas que sean referidas por el subsector público” a fin de ser diagnosticadas, atendidas o tratadas por coronavirus acorde a los protocolos de bioseguridad.

 

Señala que el Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado estará a cargo del reembolso a las clínicas privadas, considerando “el precio real en el que se haya incurrido y demostrable de forma documentada”, para ello se deberá aprobar un reglamento a cargo del Ministerio de Salud, en un plazo de cinco días.

El nivel central del Estado podrá compensar o reembolsar los costos de la atención con la dotación de medicamentos, insumos y/o equipos para el tratamiento, mientras que las clínicas privadas tienen la obligación de dar a conocer la evolución de los pacientes que sean referidos.

Como fuentes de financiamiento para la atención gratuita de los pacientes de Covid-19, la norma indica que pueden ser utilizados los recursos establecidos en la Ley 602 de Gestión de Riesgos, los créditos y donaciones externas e internas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD