Precautelando la salud de la población asumen esta determinación.
16/06/2021 10:05
Escuchar esta nota
En el departamento suspenden actividades por el año Nuevo Andino Amazónico 5.529 de este 21 de junio, los amautas señalaron que sus celebraciones serán en sus domicilios, debido a la pandemia por el Covid-19.
La celebración del Año Nuevo Andino llamdada Willkakuti (retorno del sol en aymara) o Inti Raymi (fiesta del sol en quechua), no se realizará en el Cercado. No habrá ningún tipo de celebración en los lugares tradicionales como son el Cristo de la Concordia y la Coronilla.
“De acuerdo al calendario andino este lunes 21 de junio, es el año nuevo andino amazónica. Realizaremos la celebración en nuestras casas con nuestras familias, a causa de la pandemia”, indicó el amauta Mauro Huanca Mamani.
Desde la alcaldía de Quillacollo se determinó suspender los actos por en conmemoración al Año Nuevo Andino que coincide con la celebración del “Sara Raymi” o Fiesta del Maíz.
El director de Cultura, Pablo Hinojosa, confirmó que este próximo 21 de junio, no se realizarán ningún tipo de actividades en las qollqas de Cotapachi, como medida para preservar la salud de la población y evitar contagios por coronavirus.
Antes de la pandemia miles de turistas dormían y visitaban el lugar, para recibir los primeros rayos del sol y celebrar esta actividad cultural que se conmemoraba con la q’oa tradicional, carreras de chasquis, exposición de variedades de maíz y presentación de grupos autóctonos.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00