16/09/2022 - 21:03
El Concejo Municipal tiene una propuesta para socializar a los transportistas.
Redacción
Debido a la ola de atracos registrados en movilidades de transporte público en distintas zonas de la ciudad, la policía anuncia controle estrictos y el Concejo Municipal alista un proyecto.
Así, concejales informaron que, junto a transportistas, analizarán la posibilidad de uniformar el color que deben tener estos vehículos.
"Se hace una especie de robo apenas sube el pasajero, son líneas falsas. Desde el municipio vamos a trabajar en esa observación que se hace de poner colores a los diferentes transportes. Es más, ahora hay un tema de poner ciertos códigos y demás que se puedan identificar de que realmente es un transporte seguro", indicó Walter Flores.
La propuesta incluye implementar sistema de GPS en los motorizados para un monitoreo permanente.
"Hemos analizado esto para ver un sistema donde todos los vehículos que sean transporte público tengan un sistema de GPS, les daría seguridad a ellos mismos, porque los propietarios sabrían dónde está su vehículo, si en algún caso es robado, la alcaldía podría monitorear y saber exactamente dónde está", comentó el concejal Manfred Reyes Villa Avilés.
En ese sentido, en un plazo de dos semanas, convocarán a la dirigencia del transporte público para analizar la situación y dar seguridad a la población.
A su vez, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) anunció operativos de control estricto y de seguridad a vehículos de transporte público tras la denuncia realizada por un usuario de TikTok. Buscan identificar a los delincuentes que se hicieron pasar por un minibús que va a Sacaba para asaltar a pasajeros.
"(Se harán) operativos donde se pueda identificar quiénes son estas personas porque muchos de estos delitos se cometen en vehículos que son montados para parecer de servicio público o pertenecer a alguna empresa", explicó el director de la FELCC, Cnl. Ronald Tapia.
Además, piden a la gente tener precaución y no subir a minibuses que sean sospechosos, con vidrios raybanizados o sin placas.
"Pedir a la población que cuando va a realizar este tipo de desplazamientos de un lugar a otro, trate de hacerlo en líneas conocidas en lugares conocidos, ya que no sabemos quiénes están al interior de estos minibuses, más aún si estos vehículos están raybanizados, desde el parabrisas delantero hasta los retrovisores del vehículo, ya es para desconfiar. Particularmente, siempre digo que si hay un vehículo todo raybanizado y no se ve nada por dentro es porque algo se quiere ocultar. Entonces, tendríamos que empezar a seleccionar qué vehículos son", agregó Tapia.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
14:00
15:00
15:50
16:15
16:45
18:00