Los ciudadanos que no asistieron a votar este 17 de agosto podrán justificar su ausencia hasta en 30 días, para evitar sanciones.
17/08/2025 17:09
Escuchar esta nota
En el marco de la jornada electoral que se desarrolla este domingo, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que se han habilitado 1.230 puntos de atención a nivel nacional para la emisión del certificado de impedimento, documento indispensable para justificar la inasistencia a las urnas.
Hassenteufel aclaró que este trámite puede realizarse sin aglomeraciones ni filas, ya que la ciudadanía dispone de un plazo de 30 días para gestionar el documento. "El llamado es a que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, pero en caso de no poder hacerlo, se ha dispuesto este mecanismo para facilitar el cumplimiento de las normas electorales sin contratiempos", señaló la autoridad electoral.
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) son los encargados de administrar estos centros, cuya distribución es la siguiente:
Santa Cruz: 1.125 puntos
La Paz: 34
Tarija: 19
Potosí: 18
Oruro: 14
Chuquisaca: 11
Pando: 4
Cochabamba: 4
Beni: 1
El TSE recordó que el certificado de impedimento es un requisito legal obligatorio para evitar sanciones administrativas, en caso de que un ciudadano no haya votado sin una justificación válida.
Mira la programación en Red Uno Play
08:30
23:00
08:30
23:00