Quiroga advirtió que la escasez de combustibles está golpeando directamente a las familias bolivianas, afectando el transporte, la producción agrícola y el costo de los alimentos.
14/10/2025 13:33
Escuchar esta nota
El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, advirtió que la crisis de combustibles que atraviesa el país tiene su origen en la falta de dólares para la importación de gasolina y diésel. Propuso implementar un programa de apoyo financiero internacional y una reestructuración de la deuda “cara y corrupta” para recuperar la estabilidad económica y garantizar el suministro energético.
Tuto Quiroga, expresó su profunda preocupación por la recrudescencia de las filas para adquirir gasolina y diésel en todo el país, una situación que según dijo refleja la gravedad de la crisis económica y la falta de divisas que impide la importación de combustibles.
“Me parte el alma ver cómo han recrudecido otra vez las colas de gasolina y diésel que veo en toda Bolivia. ¿De dónde viene ese problema? Que no hay dólares para importar el diésel y la gasolina, y si no hacemos un programa de apoyo internacional, van a seguir las colas de diésel y gasolina”, señaló el exmandatario en rueda de prensa.
Quiroga advirtió que la escasez de combustibles está golpeando directamente a las familias bolivianas, afectando el transporte, la producción agrícola y el costo de los alimentos. “Ante esta escasez no hay alimentos en la mesa de los bolivianos, no hay transporte para llevarlos de un departamento a otro. Van a seguir subiendo los precios, vas a seguir sufriendo cuando vayas al mercado y la carne siga subiendo, y el pollo siga subiendo y las verduras de Cochabamba no van a llegar. Todo va a seguir subiendo de precio si no se consiguen dólares para los combustibles”, advirtió.
El candidato de Libre explicó que su propuesta económica central consiste en un programa de apoyo internacional que permita reestructurar la deuda externa “cara y corrupta”, y destinar esos recursos a reforzar las reservas internacionales del Banco Central de Bolivia (BCB), garantizando el abastecimiento de diésel, gasolina, medicamentos y productos esenciales.
“Somos los únicos que te estamos diciendo que vamos a hacer ese programa internacional, reestructurando la deuda cara y corrupta. Yo no voy a pagar los créditos de la novia de Evo Morales por CAMC; que los paguen los que los hicieron. Vamos a dejar de pagar esa deuda cara y corrupta para reestructurarla y traer los dólares para la balanza de pagos al Banco Central, para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina”, enfatizó.
Asimismo, Quiroga se comprometió a devolver el poder adquisitivo a los ciudadanos y a unificar el tipo de cambio para que el acceso a divisas sea equitativo y transparente. “Cuando te envían 100 dólares de remesa de un pariente en Estados Unidos, 100 dólares te vamos a dar. Vamos a dar dólares para importar medicamentos y mercadería; dólares te los vamos a dar a un solo precio. Nosotros vamos a solucionar la crisis, te vamos a poner la plata en el bolsillo”, afirmó.
El exmandatario remarcó que su propuesta busca restablecer la confianza internacional, atraer inversiones y reactivar la economía con medidas serias, sin endeudar más al país ni cargar sobre la población los costos de la mala administración pública.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00