Eduardo León, abogado del denunciante en el caso Emapa, acusó a la Fiscalía de inacción y a un juez de prevaricato por otorgarle el beneficio de la detención domiciliaria a Flores, quien no fue hallado por la Policía en su supuesto lugar de reclusión. Se estima que el daño económico supera los Bs 95 millones.
27/11/2025 23:45
Escuchar esta nota
El caso de corrupción en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha tomado un giro dramático, con la denuncia de que el exgerente general Franklin Flores habría evadido la medida de detención domiciliaria que le fue impuesta.
El abogado de la parte denunciante, Eduardo León, afirmó que "todo apunta a que Franklin Flores... estaría evidentemente bajo un riesgo de fuga" y acusó a las autoridades judiciales y fiscales de negligencia.
El abogado León relató que, a pesar de que el Juez Onceavo de Instrucción Cautelar de La Paz le había otorgado el beneficio de la detención domiciliaria, la Policía no lo encontró en su domicilio. La evasión se hizo evidente cuando Flores no se presentó a una citación por el caso de desvío de insumos y, posteriormente, la Policía se dirigió a su domicilio por la noche y constató que no se encontraba en el lugar donde se suponía que debía guardar detención domiciliaria.
Eduardo León criticó fuertemente la actuación de la Fiscalía Departamental, señalando que, en lugar de emitir de inmediato una orden de aprehensión por incumplimiento de la medida, solo presentó una solicitud de revocatoria de la detención domiciliaria ante el juez.
"¿Qué está pasando? ¿Se está encubriendo o se lo está socapando a este señor?", cuestionó el abogado, indicando que la actitud de la Fiscalía es de "inacción absoluta" y que la evasión muestra la "fragilidad del sistema judicial con los corruptos".
El jurista también acusó al juez que concedió la medida de prevaricato, señalando que le otorgó el beneficio "con un objetivo claro": dar la oportunidad de fugar a individuos involucrados en actos de corrupción del anterior gobierno.
El esquema de desvío y el daño económico
León reiteró la gravedad de las acusaciones contra Flores y otros involucrados, como el dirigente panificador Rubén Ríos, quien supuestamente recibía harina de Emapa a Bs 150-180 el quintal y la revendía a la misma empresa a cerca de Bs 540, casi el triple del precio. Este esquema afectó harina, manteca y levadura, impactando directamente en el precio final del pan.
Inicialmente, el daño económico a Emapa se estimó en 95 millones de bolivianos, pero el abogado advirtió que esta cifra aumentará considerablemente al sumar las investigaciones sobre la planta piscícola y la procesadora de papa.
León recordó que el denunciante, Dandy Mallea, quien alertó sobre estas irregularidades, fue perseguido y procesado por el mismo Flores. "El tiempo le da la razón a Dandy Mallea y demuestra también la actitud criminal que ha tenido este corrupto, como todos los otros que han actuado en el Movimiento Al Socialismo (MAS)", concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
