PUBLICIDAD

Asociación de pilotos denuncia fallas en protocolos tras accidente aéreo en Beni

El presidente de Anpab cuestionó que la búsqueda y rescate no hayan sido realizadas por las autoridades, sino por miembros de la propia asociación.

07/10/2025 8:04

Foto: Una de las avionetas del accidente en Beni
Beni

Escuchar esta nota

El presidente de la Asociación Nacional de Pilotos Aviadores de Bolivia (Anpab), Cristian Lemcke, denunció la falta de activación de los protocolos de emergencia tras la colisión en el aire de dos aeronaves, accidente que lamentablemente dejó como saldo la muerte de ambos pilotos.

“Se ven involucradas dos aeronaves que colisionaron en el aire y lamentablemente una se precipitó a tierra. Sabemos que los dos pilotos han fallecido, pero lo que nos pone en alerta es que ninguno de los protocolos de emergencia se activó”, señaló Lemcke a la Red Uno.

El representante explicó que existen tres tipos de códigos en aviación: alerta, intermedio y peligro, siendo este último el que se aplica cuando una aeronave no puede mantenerse en el aire. “Existe un protocolo que se viene obviando por parte de las autoridades y esto ha derivado en numerosos accidentes”, advirtió.

Según Lemcke, el siniestro ocurrió cerca del mediodía, pero la aeronave fue ubicada recién a las 15:00 horas, lo que evidencia la falta de reacción de las instituciones responsables. “No se activaron los protocolos de emergencia de Naabol, de la Dirección General de Aeronáutica Civil ni de la Fuerza Aérea, que debería contar con un helicóptero de rescate y una avioneta de búsqueda. Los minutos son vitales para salvar vidas”, subrayó.

El presidente de los pilotos también cuestionó que la búsqueda y rescate no haya sido realizada por las autoridades, sino por miembros de la propia asociación. “Por lo que tengo entendido, lograron llegar al lugar, si no me equivoco, a las dos de la madrugada del día siguiente. Pasaron muchas horas y esto no puede suceder en ninguna parte del mundo”, enfatizó.

Lemcke pidió una investigación exhaustiva para establecer responsabilidades y evitar que tragedias similares se repitan. “No se están aplicando los protocolos porque todo está desordenado en el país. Es necesario restablecer la coordinación y la responsabilidad institucional en la aviación civil”, concluyó.

Mire el video: 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD