El equipo competirá entre más de 105 equipos de diferentes universidades de 92 países del mundo.
22/12/2020 14:25
Escuchar esta nota
Nueve estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, participan de una competencia espacial, puesto que han sido aceptados por la Nasa Human Exploration Rover Challenge 2021, una competencia organizada por La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Este equipo multidisciplinario compuesto por: Farah Veliz, Deiko Yoshitomi, Enrique Callao, Diego Gutiérrez, Luis Aramayo Orosco, Kevin Romero, David Almaraz, Karen Rodriguez y Lia Carrión, representará a Bolivia y fabricará un prototipo lunar o vehículo espacial, capaz de recorrer un terreno con obstáculos, similar al presente en Marte y la luna, el cual debe completar el recorrido en menor tiempo, entre otros desafíos.
El vehículo lunar deberá funcionar sólo por acción humana y tripulado por dos miembros del equipo, los estudiantes bolivianos competirán entre más de 105 equipos de diferentes universidades de 92 países del mundo, donde los mismos pondrán a prueba sus prototipos.
Cabe destacar, que estos brillantes jóvenes concursan por segundo año consecutivo, el 2020 se ubicaron como semifinalistas en una de las tareas que les asignó la NASA. Para este año, dicen estar más ‘preparados que nunca’, tanto así que fue el primer proyecto en ser aceptado en cuestión de horas por la Agencia espacial, normalmente tardan días en responder.
El proyecto ya está en la fase de diseño final y por ingresar a la fabricación del vehículo lunar, para ponerlo a prueba deberán viajar hasta Huntsville, Alabama, en Estados Unidos, este 15 de abril. Fecha fijada para la gran final, que se realizará en el Marshall Space and flight center.
Según los planes anunciados por la NASA, el vehículo espacial Rover, forma parte de la misión Artemis para volver a la Luna el 2024.
Para cualquier información adicional o si desea auspiciar a este equipo, puedes comunicarte al 77824507.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00