El exministro de Gobierno se refirió a la procedencia de la información que tenían Juan Ramón Quintana y Evo Morales antes del denominado "Zuñigazo".
15/04/2025 7:09
Escuchar esta nota
Las investigaciones por la movilización militar en plaza Murillo el pasado 26 de junio de 2024 continúan, así como la polémica por el documental publicado por el Gobierno, en base a las investigaciones.
Al respecto, el exministro de Gobierno, Hugo Moldiz, se refirió al tema y apuntó a relaciones con otros presuntos involucrados.
Asimismo, se refirió a la procedencia de la información que tenían Juan Ramón Quintana y Evo Morales sobre el movimiento de vehículos militares.
"La interrogante sobre de dónde sabía Juan Ramón Quintana y Evo Morales, horas antes o un día antes, sobre el movimiento de, sobre todo, de vehículos motorizados de las Fuerzas Armadas ¿Cuál es el origen de de esa información que tenía? Ahí en ninguna parte yo creo que se está haciendo acusaciones y afirmación. Lo que quiero es ejemplificar", dijo Moldiz en Que No Me Pierda.
También comentó sobre la lista de personas que, según el documental, iba a ser parte del "gabinete civil".
"Sobre el gabinete. Eso no lo dice el gobierno, lo dice (Fernando) Handman. Ahora, si de ahí se le consultó a algunos o no, todo parece indicar que fue algo sacado, se puede decir, de los cabellos. Eso es otra cosa, pero eso tendrá que responder Fernando Handman", agregó.
En ese sentido, afirmó que se "confirma" la teoría del "golpe".
"Ese es el valor que, a mi juicio, tiene ese documental, que permite, por un lado, echar por tierra la famosa tesis del autogolpe y, obviamente, confirma, más bien, la tesis de que hubo un intento de golpe de estado el 26 de junio", complementó.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55