El exministro de Gobierno advierte que Bolivia se ha convertido en un ‘hub’ del narcotráfico, lo que habría atraído a cárteles y mafias internacionales que operan en la región.
08/09/2025 23:35
Escuchar esta nota
Ante la escalada de la violencia en Bolivia, el aumento de los casos de sicariato y la supuesta presencia de líderes de PCC en Santa Cruz, el exministro de Gobierno, Carlos Romero indicó en el programa Que No Me Pierda (QNMP) que, desde su experiencia, y a diferencia de lo que sostiene el gobierno, en Bolivia existe la presencia de cárteles, clanes familiares y mafias.
“En Bolivia, Ecuador y en los diferentes países, no solo están operando los cárteles, sino también existen clanes familiares; a parte de estos dos actores que han complicado el asunto, existen las mafias internacionales como la albanesa que se instaló en Ecuador, mientras que las mafias de los países Bálticos se presumen que es la responsable de los casos de sicariato de las últimas semanas en Santa Cruz”, afirmó el exministro de Gobierno.
Romero señaló que, desde varios años, Bolivia se convirtió en un ‘Hub’ donde se produce, se procesa la droga, se envía y se la hace transitar hacia otros países, y esto se dio ante el descuido de las autoridades, que dejaron de ejercer presión en ciertas áreas del país, permitiendo la entrada de las mafias internacionales.
“Mientras en Bolivia tengamos debilitado todo el aparato de seguridad, la situación es triste y este problema no lo vamos a poder enfrentar solos”, afirmó la exautoridad, quien cree que se debe reforzar con la presencia de policías extranjeros para realizar un trabajo en conjunto.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
09:30
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
09:30