La intervención es considerada la más sangrienta en la historia reciente de Brasil y desató un intenso debate sobre el uso de la fuerza y la pesadilla de vivir en medio de grupos criminales, según manifestó el periodista Pablo Tavel.
30/10/2025 8:10
Escuchar esta nota
El operativo desarrollado en las favelas de Río de Janeiro es considerado como uno de los más sangrientos en la historia de Brasil, debido al saldo de personas ejecutadas, que asciende a 132 fallecidos, según reportes preliminares de organismos locales.
El periodista brasileño Pablo Tavel, en una entrevista con Red Uno, brindó detalles de cómo se vivió en el país vecino este operativo de gran magnitud, que dejó a más de un centenar de personas sin vida.
“El hecho llama mucho la atención; hay imágenes que marcaron la jornada, una de ellas muestra los cuerpos de las víctimas tendidos en el suelo, mientras sus familiares se desvanecen de dolor”, relató Tavel.
Sin embargo, el periodista aclaró que la cifra de 132 muertos aún no ha sido confirmada oficialmente, ya que las autoridades continúan con el levantamiento de cadáveres y la identificación de las víctimas. Las favelas involucradas, ubicadas en la zona norte de Río de Janeiro, permanecen bajo fuerte presencia policial y en estado de alerta.
“Los residentes, al despertar, siguen viviendo una pesadilla; el transporte público está afectado, las rutas fueron modificadas y muchos comercios permanecen cerrados”, explicó Tavel.
El comunicador también destacó que el operativo ha generado una gran controversia en todo Brasil.
“Hay dos posiciones: una cuestiona si la Policía actuó respetando los derechos humanos, y la otra se pregunta hasta cuándo se permitirá que estos grupos criminales tomen control no solo de una ciudad o un estado, sino de todo el país”, afirmó.
El operativo fue parte de una acción de gran escala liderada por la Policía brasileña con el objetivo de desmantelar al Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil, dedicada al tráfico de drogas, armas y al control territorial violento de comunidades enteras.
Las autoridades buscaban frenar la expansión del grupo y recuperar el control estatal en zonas dominadas por el narcotráfico. No obstante, el enfrentamiento entre las fuerzas del orden y los delincuentes derivó en una tragedia sin precedentes, que ya es calificada como la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
