Ante el anuncio de YPFB sobre un abastecimiento del 70% de combustibles, el sector del transporte pesado en Santa Cruz declaró estado de emergencia.
08/10/2025 0:01
Escuchar esta nota
La escasez de combustibles en el país vuelve a encender las alarmas. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó que esta semana el abastecimiento solo alcanzará un 70% de la demanda nacional, lo que ha generado preocupación y malestar, especialmente en el sector del transporte pesado.
Juan Yujra, secretario ejecutivo de la Federación del Transporte Pesado de Santa Cruz, expresó su indignación ante la situación, calificándola como una crisis que “no es nueva” y que se viene arrastrando desde hace meses.
El dirigente fue enfático en señalar que el problema radica en el modelo de subvención al combustible, que calificó como insostenible. “El gobierno sigue mintiendo a la población. Nosotros ya pedimos que levanten la subvención. No podemos continuar con este sistema en el que un día hay diésel y al otro desaparece”, declaró Yujra.
El representante del transporte pesado también criticó la venta de diésel ULS (ultra bajo en azufre), argumentando que mientras exista un diésel subvencionado, los consumidores no optarán por este tipo de combustible, que es considerablemente más caro.
“El gobierno se está equivocando nuevamente. No le interesa el país, y mientras tanto nosotros seguimos haciendo fila”, lamentó.
Además, Yujra denunció que el Ejecutivo no está garantizando el abastecimiento de combustibles, especialmente en el departamento de Santa Cruz, uno de los motores económicos del país. Afirmó que la Federación ha solicitado directamente al presidente Luis Arce Catacora que levante la subvención, incluso de manera gradual, pero no obtuvieron respuesta favorable.
“Nosotros como sector transporte pedimos también la liberación de la importación de combustible. No podemos quedarnos sin trabajar. Estamos en emergencia”, señaló.
El dirigente también criticó el silencio de los candidatos presidenciales frente al problema. Según él, ninguno ofrece propuestas claras sobre la crisis de hidrocarburos, mientras el país enfrenta filas interminables en las estaciones de servicio y pérdidas económicas para transportistas y productores.
“Los dos candidatos no dicen nada sobre el tema de combustible. Más se dedican a insultarse entre ellos. Para el próximo gobierno, queremos una solución concreta”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55