PUBLICIDAD

Vicecanciller: dichos de diputada chilena no afectan relación bilateral

El vicecanciller destacó que la respuesta oficial del gobierno chileno, a través de su canciller Alberto van Klaveren, ya ha sido "bastante satisfactoria".

11/09/2025 23:55

Bolivia convoca a cónsul chileno por dichos xenófobos y reitera lazos de hermandad
Bolivia

Escuchar esta nota

El vicecanciller de Bolivia, Elmer Catarina, anunció una reunión con el cónsul chileno para abordar las declaraciones "xenófobas y racistas" de la diputada chilena María Luisa Cordero. A pesar de la condena, Catarina aseguró que el incidente no afectará la relación bilateral, la cual calificó de "bastante positiva".

El vicecanciller destacó que la respuesta oficial del gobierno chileno, a través de su canciller Alberto van Klaveren, ya ha sido "bastante satisfactoria". Van Klaveren manifestó en sus redes sociales que las declaraciones de la diputada Cordero "no representan la posición del Estado chileno". Para Bolivia, esta aclaración de la "máxima autoridad de la política exterior" chilena es un "gran avance".

Catarina calificó los comentarios de Cordero como una "declaración aislada" y "fuera de lugar", que generaron un rechazo unánime en Bolivia. También señaló que la legisladora chilena debería disculparse con otras naciones, como Perú y Argentina, que también tienen regiones altiplánicas.

 

Avances y desafíos en la agenda bilateral

El vicecanciller enfatizó que la relación con Chile se mantiene fuerte y se basa en una "agenda positiva" que abarca múltiples áreas de cooperación. Entre los temas prioritarios se encuentran la apertura de mercados para productos bolivianos como la carne, la leche, el orégano y la miel, así como la integración energética y el tratamiento de aguas transfronterizas.

Sin embargo, Catarina no eludió las falencias, especialmente en la lucha contra el crimen organizado y el contrabando de vehículos robados, un tema que genera fricciones. Mencionó que el acuerdo bilateral para la devolución de autos robados se ha mantenido en pie, logrando la recuperación de 47 vehículos en lo que va del año. A pesar de este avance, reconoció que hay un proceso "bastante burocrático" y que el sistema necesita mejoras, además de una mayor coordinación entre las policías y aduanas de ambos países.

Catarina concluyó que, a pesar de las controversias aisladas, ambos países "son hermanos y juntos tenemos que enfrentar la delincuencia". Las autoridades bolivianas están a la espera de un encuentro con sus pares chilenos para fortalecer estos mecanismos de cooperación.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD