Conozca los signos de alerta para saber si algún familiar o persona cercana puede tener este trastorno de salud mental. La lucha contra la depresión no es solo responsabilidad de quienes la tienen.
13/01/2025 17:49
Escuchar esta nota
La lucha contra la depresión es una tarea de todos. El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión se conmemora este lunes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 280 millones de personas en el mundo sufren de esta condición, mientras que anualmente, más de 700,000 pierden la vida por suicidio, muchas veces vinculado a la depresión.
La depresión es una enfermedad que trasciende la tristeza ocasional, afectando profundamente la vida de quienes la padecen. Según datos de la OMS, 280 millones de personas en el mundo viven con depresión, lo que la convierte en una problemática de salud pública global. Según especialista, la depresión no es una condición pasajera; se trata de una enfermedad que involucra cambios en la actividad cerebral, neurotransmisores y el estado emocional. No se soluciona simplemente con frases como ‘échale ganas’ o ‘piensa positivo’, publica Noticias Caracol.
Las cifras por depresión son alarmantes
El impacto de la depresión en la salud mental y emocional puede ser devastador. Según la OMS, cada año más de 700.000 personas se suicidan, muchas de ellas debido a cuadros depresivos no tratados o mal entendidos. Aunque la depresión afecta a hombres y mujeres, los estudios revelan que esta enfermedad es más prevalente en las mujeres. Sin embargo, los hombres tienen tasas más altas de suicidio, debido a que culturalmente suelen reprimir sus emociones y evitar buscar ayuda. A diferencia de las mujeres que tienden a hablar y buscar ayuda en situaciones de riesgo o de tristeza en medio de un cuadro depresivo.
Síntomas y señales de alerta de la depresión
La depresión puede manifestarse de múltiples formas. Entre los síntomas más comunes están:
"Lo complejo de esta enfermedad es que muchas veces pasa desapercibida. Hay personas que, pese a parecer alegres y llenas de energía, pueden estar lidiando con cuadros depresivos", afirmó César Sierra, coordinador de psicología del Politécnico Grancolombian
Lo que sí debe decirle a una persona con depresión
Lo que no debe decirle a una persona con depresión
La diferencia entre depresión y ansiedad
Aunque la depresión y la ansiedad pueden compartir ciertos síntomas, tienen diferencias clave. Mientras la depresión se caracteriza por un estado de ánimo bajo y pérdida de energía, la ansiedad se manifiesta como una preocupación constante y excesiva, acompañada de nerviosismo y miedo. "Ambas condiciones pueden coexistir, pero identificar sus particularidades es fundamental para tratarlas adecuadamente", afirmó Sierra.
Uno de los mayores obstáculos para tratar la depresión es la falta de comprensión y el estigma social. Sierra destacó que frases como "es solo una etapa" o "anímate" suelen minimizar la gravedad de esta enfermedad, dificultando que las personas busquen ayuda. "Es fundamental ofrecer apoyo empático, escuchar sin juzgar y recomendar a las personas que busquen ayuda profesional", señaló.
Recuerde: no está solo, siempre hay alguien dispuesto a ayudarle.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00